El 22 de mayo de 1979, el por entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires designado por la Junta Militar, Ibérico Saint Jean, firmaba el Decreto Ley 9327 que establecía la anexión de la localidad de Quequén (pertenecía a Lobería) al Partido de Necochea. También Costa Bonita fue anexado al mismo tiempo.
Sin embargo, la lucha por la «autonomía» de Quequén tiene sus comienzos años anteriores. Según cuenta la historia, en el año 1854 en el paraje La Ballenera un grupo de vecinos pide formalmente la fundación de la ciudad de Quequén y que ésta sea la cabecera de las Loberías Grandes, hoy Partido de Lobería. Su fundación fue el 3 de agosto de aquel año.
Desde entonces, el movimiento independentista nunca ha logrado su deseo, pero tampoco ha dejado la lucha de lado. La escisión del municipio requiere necesariamente la mayoría de la Legislatura bonaerense. En 1995 el entonces diputado provincial Hugo Bontempo (Ucedé) presentó un proyecto de ley en favor de la autonomía de Quequén, pero la iniciativa perdió estado parlamentario.
El próximo viernes, con motivo de recordar estas cuestiones, el movimiento «Municipio de Quequén» organiza una charla debate
En el año 2004, luego de la llegada de Daniel Molina (UCR) a la intendencia, se concretó un histórico plebiscito para que los quenenenses decidieran si querían o no su autonomía. A través del voto electrónico (primera vez que se utilizaba), el 93,9% de los quequenenses consultados votó a favor de integrar un partido autónomo. El 5,38% estuvo de acuerdo con seguir perteneciendo al partido de Necochea y un 0,63% eligió pasar a pertenecer al partido de Lobería a la formación de una Comisión a fin de realizar las gestiones ante la provincia.
Así se crea la Comisión Pro Autonomía de Quequén, con la presidencia de la Unión Vecinal de Fomento. Dicha Comisión cesó en sus funciones en el año 2007. En 2009, la Unión Vecinal de Fomento, creó un Foro Autonomista Permanente que comienza a gestionar la creación de un Nuevo Municipio en la Provincia de Buenos Aires.
En el año 2011 se erigió la denominada «Carpa de la Esperanza» en cercanías de Puerto de Quequén. Allí, un importante grupo de vecinos autonomistas desarrollaba actividades ligadas a la lucha por la creación del nuevo municipio de Quequén. En el año 2012 Quequén inició acciones de protesta en la Ruta 2, como lo hizo Lezama para lograr su autonomía. Pese a todos los esfuerzos vecinales, la ciudad de Quequén aún no ha logrado su cometido de ser considerado el Partido 136 de la Provincia de Buenos Aires.
El próximo viernes, con motivo de recordar estas cuestiones, el movimiento «Municipio de Quequén» organiza una charla debate. La misma, se desarrollará en las instalaciones de la Unicen Quequén (calle 508 N° 881), a partir de las 17 horas.
Aladelta
Publicado en lanuevacomuna.com