GYGLI: «LOS CONCEJALES DE CAMBIEMOS SON ABOGADOS Y COLABORAN EN LA CAMPAÑA SUCIA DISEMINANDO RUMORES Y MENTIRAS»
Mario Gygli, secretario general de la Municipalidad de Necochea, estuvo como invitado al programa radial del periodista Marcelo Aspiroz por FM Nexus. Allí habló de lo que él considera como una campaña electoral sucia de sus rivales, así como de la considerada polémica tasa portuaria.
Gygli se quejó del candidato de Cambiemos porque afirmó que hacen campaña sucia. “En vez de hacer una campaña justa con propuestas claras, se juntan con sus aliados visibles o no visibles para hacer campaña sucia. Mienten, difaman, y alarman a la gente con mentiras. Nuestra labor de campaña se ve afectada porque debemos sumarle tiempo para aclarar, desactivar y explicar la verdad”.
“Los concejales de Cambiemos son abogados, y junto a sus aliados colaboran en la campaña sucia diseminando rumores y mentiras en algunos medios. Por ejemplo hablan sobre el embargo del casino. Cualquier abogado sabe que un casino no se embarga. Lo que se embarga son cuentas, si hay dinero. La deuda con la municipalidad se gestó en la administración anterior y es la que se está judicializando. Nos encontramos en diálogo permanente para llegar a un acuerdo con la empresa”.
El funcionario llamó a la razón y la prudencia: “en un momento donde hoy nos toca a nosotros administrar los bienes públicos bajo unas condiciones totalmente adversas, tenemos un gobierno nacional que ha hecho un desastre en el país y que nos deja con una inflación mayor al 50%. La misma hizo que se disparen los precios del combustible, de los servicios, de los medicamentos, y sumergió en una crisis total a los sistemas de salud, tanto públicos como privados. Con este panorama a cuestas tendrían que tener la prudencia de ayudar y colaborar, y no concurrir a un incendio con un bidón de nafta para sacar un triste redito electoral. Quieren señalarnos lo que ellos necesitan. Si ellos son el ejemplo que dicen ser, ¿a dónde vamos a parar?”.
“Nosotros pedimos un nivel de transparencia y credibilidad tanto a los políticos y empresarios, como a sindicalistas y eclesiásticos. Lo que venimos notando es que los medios de comunicación han perdido credibilidad en los últimos años y han dejado de ser los que informan para ahora funcionar como operadores políticos y hasta económicos, según las noticias que les convenga a sus negocios”, denunció Gygli.
Con respecto al cobro de la tasa portuaria, el funcionario manifestó: “nunca dejamos de intentar cobrar la tasa. En un principio lo intentamos con el diálogo y a través de una negociación y el trabajo en conjunto. Pero se sumaron otros intereses y la cosa no prosperó. Quedaron deudoras empresas exportadoras por casi 120 millones. Nuestra obligación como funcionarios públicos es cobrar por esos dos años y medio de deuda hasta la derogación de la tasa. El municipio brinda el uso de la infraestructura de la ciudad, el tránsito para los camiones, soporta el polvillo y la contaminación del agua, los roedores y la suciedad de la actividad que se realiza en el puerto. Todo eso hay que remediarlo con los recursos de que dispone el municipio”, finalizó.
LA NUEVA COMUNA