ELECCIONES 2019

GYGLI ADVIRTIO SOBRE POSIBLES MANIOBRAS EN ESCRUTINIO: «ESTA EN DUDA LA TRANSPARENCIA»

Mario Gygli, jefe de gabinete y secretario general del intendente Facundo López, estuvo como invitado al programa radial del periodista Marcelo Aspiroz, que conduce por FM Nexo. Allí expresó la necesidad, a través del voto, del cambio de rumbo que necesita el país para salir adelante, y enumeró las vicisitudes que viene sorteando la intendencia con la crisis económica y social actual.

“Vivimos en una época donde se puede hacer de todo a través de los teléfonos celulares, como ver contenidos, comprar y pagar cosas o servicios, hacer transferencias bancarias, pero no se puede votar aún, ¿es bueno que sea así?”, se preguntó Aspiroz. Al cuestionamiento Gygli comentó que: “por suerte todavía usamos boletas, que resulta ser un sistema tradicional, pero efectivo. No obstante, con la implementación del nuevo sistema de recuento electrónico, está en duda la legitimidad y transparencia para hacer el conteo y relevamiento de los votos, y consecuente legitimación de los mismos. Ha habido quejas en todo el mundo con este sistema que claramente tiene fallas, y lamentablemente Argentina no es la excepción. No es un sistema confiable, debemos estar muy atentos este domingo”.

“Nos parece una irresponsabilidad total del gobierno haber contratado a una empresa dudosa que no ha demostrado eficacia ni transparencia en su trabajo, y que claramente esta decisión afecta a todas las partes, más aún cuando estamos en democracia”, agregó el jefe de gabinete.

El funcionario explicó lo ridículo del caso, porque se ha contratado a una empresa extranjera que cobra millones de dólares para simplificar el proceso electoral, y que por la desconfianza que arrastra su reputación y desempeño se deba convocar a miles de fiscales extra para controlar los posibles fraudes. Al respecto agregó que: “no nos olvidemos que la manipulación con los datos empezaron en 2015 con Macri y Scioli. Cuando anunciaron una diferencia de 11 puntos cuando 48 horas después se constató que en realidad eran menos de 2. Tiempo suficiente para que los medios afines instalasen la idea de una victoria aplastante y no pareja”. “Lo mismo sucedió con Cristina y Macri en 2017, con 3 puntos de diferencia, cuando los medios adictos venían anunciando de antemano la derrota”, subrayó.

Gygli expresó su pesar con las medidas que ha venido implementando el gobierno: “hay un clima harto-peligroso. Este gobierno ha mentido demasiado. Mentir es violencia. En el 2016 Macri prometió un montón de cosas que no hizo. En el plano económico recordemos que prometió un dólar a 23 pesos, una inflación anual del 6.5 %, y que la deuda externa iba a bajar. En cuanto a lo que prometió en campaña me puedo explayar mucho más, pero lo primero que puedo decir es que anunció que iba a terminar con la grieta de los argentinos, y hoy más que nunca está visible y palpable”, enfatizó.

El funcionario expresó que los argentinos vivimos las elecciones con pasión, y a veces los dirigentes nos embarcan en situaciones violentas. Es por eso que Macri tiene que encargarse de que estas elecciones sean limpias y pacificas: “debería dejar de lado la campaña mediática que hace contantemente con las ‘fake news y sus ´trolls’, generando mentira y persecución al que piensa distinto”.

En una época política donde los personalismos tomaron un lugar preponderante en la historia, los históricos partidos, como el radical y el peronista, se han ido fracturando: “no han sabido mantener la unidad y contención de sus dirigentes y militantes. Lamentablemente sucede que cada vez que hay una diferencia, se rompe el bloque y se arma otro. Cabe destacar que el Frente de Todos sumó un montón de movimientos políticos y sociales en la misma línea de pensamiento, como el Partido Justicialista, que es el que nos une”.

“No hay que ideologizar tanto. Sólo hay que saber mirar. Si yo digo: hay que votar al que no aumentó la deuda externa, al que no llevó el dólar a $47, al que generó puestos de trabajo… la opción viene sola”, subrayó.

Las críticas al oficialismo no se hicieron esperar: “el último spot de Macri dice que lo votemos aunque no ya no tenga argumentos. Él es el que eliminó el ministerio de salud y el ministerio de trabajo. No interesa la salud pública, ni el trabajo. En cambio, en el spot del Frente de Todos, se habla sobre lo que van hacer con la salud, con el trabajo y la educación. Este gobierno eliminó miles de puestos de trabajo, y desaparecen 90 pymes diariamente, que son las primeras contratantes de mano de obra. Lo mismo sucede con el sector automotriz y el sector textil”.

“Las empresas grandes no las tiene fácil, la trasnacional Arcor está cerrando plantas en todos lados y pide créditos para subsistir y no seguir echando a empleados”, ejemplificó.

Gygli continuó: “el mercado interno no se reactiva. No hay con qué consumir. Las tarifas se han dolarizado, y millones de hogares no pueden afrontar esos gastos. Esa diferencia de cientos de millones de dólares es la que sale al exterior quedando en remesas de empresas internacionales. Es dinero que ganan a costa nuestra, y es el mismo que a nosotros nos falta para poder vivir dignamente”.

El funcionario también se refirió a que el gobierno tiene la teoría que de lo que no se habla no existe: “un 47 % de la niñez está bajo la línea de pobreza. Estos chicos no acceden a la salud pública, y por ende tampoco a la educación”.

De cara a las elecciones Gygli manifestó: “no creo que la gente esté en condiciones de soportar cuatro años más de un gobierno neoliberal. Hay que repensar el voto. Este gobierno ha endeudado y embargado al país por tres generaciones. Tendremos que ver cómo resolvemos este gran problema que nos deja Macri. Los intereses para sostener la deuda se pagan con los fondos que deberían ir a la educación y la salud pública, a la inversión, y a todas las áreas que mantiene el estado. Por eso recorta constantemente”.

Por otro lado se refirió a la tarea que vienen realizando en la ciudad: “desde el municipio nos pusimos al hombro Necochea. Hicimos obras con un 56% de inflación interanual incluso con un dólar que no sabíamos que iba a subir a $47. Nadie pudo prever esta catástrofe. Frente a todos los imprevistos y con todos los obstáculos en el camino, hicimos muchísimo, pero falta un montón”.

Aspiroz preguntó por qué los empleados de la municipalidad no están recibiendo sus sueldos a tiempo: “los empleados municipales amenazan con un paro si no les pagamos. Nosotros pagamos. Tenemos dificultades con la coparticipación porque las partidas llegan tarde, y a veces en cuentagotas. Esto sucede porque es producto del contexto con el que tenemos que lidiar”.

“Venimos intentando sostener Necochea con actividades deportivas y culturales, para el bien de la comunidad y para que los negocios no cierren y no pierdan sus trabajos. La estamos peleando y la vamos a seguir peleando. Nuestro sueño es comprar un tomógrafo para el hospital, conseguir que la inversión privada apueste a Necochea y el turismo, reformular el casino, llenar los hoteles y restaurantes.” Y concluyó esperanzado: “necesitamos el apoyo de la comunidad. Tengo fe en que la gente nos va a seguir apoyando, porque sabe que vamos a seguir trabajando”.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso