Ministro de Vidal señaló que en Mar del Plata aumentó «la indigencia», pero disminuyó «el índice de pobreza»
La realidad en la provincia de Buenos Aires no excede al momento difícil que está atravesando el país. Luego de los datos del Indec sobre el aumento de la pobreza y la indigencia comenzaron las preocupaciones y desde Provincia decidieron atender especialmente a reforzar la ayuda a los sectores más necesitados. En este contexto, el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano aseguró que «tiene que ver con el difícil momento» que atraviesa el país y valoró el trabajo realizado desde la Provincia.
El intendente de Mar del Plata, aliado de la gobernadora Vidal, reconoció que el municipio sufre la falta de desempleo y se mostró preocupado por la suba de la indigencia. Subrayó la necesidad de generar empleo para «darle dignidad al hombre». https://t.co/F19LALWhpf— Primereando (@primereandoweb) 1 de octubre de 2018
En particular, el funcionario bonaerense se refirió a los datos de Mar del Plata, según los cuales hay casi 130 mil pobres y se duplicó la indigencia: «Tiene que ver con el momento difícil que estamos pasando» y remarcó que «en algunos casos hay datos que difieren un poco de lo que es el promedio provincial, porque en Mar del Plata hubo un aumento de la indigencia y a la vez hubo una leve disminución del índice de pobreza».
En declaraciones al programa La Contratapa, que se emite por FM Atlántica Latina, López Medrano señaló que «atrás de esos números hay personas de carne y hueso, familias, y nuestro trabajo es seguir haciendo lo que estamos haciendo para acompañar a estas familias en un momento que sin duda es difícil».
#PlanoCorto Santiago López Medrano | El ministro que Vidal “ascendió” y quiere como intendente https://t.co/yvhPRbjnXf pic.twitter.com/r8K2ROO6gK— LETRA P (@Letra_P) 30 de septiembre de 2018
A pesar de esto, el funcionario remarcó la «presencia permanente» de la Provincia en la ciudad balnearia. «Hemos trabajado temas puntuales, como la situación de calle, el trabajo que se está haciendo en el basural con el Ceamse y todo lo que tiene que ver con los refuerzos de los programas alimentarios», expresó.
Y agregó que Mar del Plata «es un eje prioritario» de trabajo «teniendo en cuenta su tamaño».
«Se trabaja todo el año para acompañar. En marzo la gobernadora lanzó una modificación al servicio alimentario escolar que tuvo que ver con la universalización del servicio. Es decir, a partir de este año todos los chicos de inicial y primaria tienen el desayuno y la merienda garantizados. Esa es una modificación que nunca se había dado en la provincia», concluyó.
El desempleo, la principal preocupación de los marplatenses https://t.co/IPBlMxK4fm— Ahora Mar del Plata (@ahoramdp) 1 de octubre de 2018
DIAGONALES
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM