Grave: un millón menos de vacunas
El 13% de los argentinos no se aplicó alguna vacuna del calendario nacional por falta de acceso.
Durante el año 2018 se aplicaron 1.084.279 dosis menos de vacunas, con respecto al año anterior.
La causa fue la falta de acceso: un 13% de la población, si bien intentó vacunarse, no pudo hacerlo por faltantes de dosis, por problemas de accesibilidad a centros de vacunatorios o por no haber días y horarios disponibles para vacunarse.
Los preocupantes datos provienen de un estudio estadístico enmarcado en el Índice de Confianza y Acceso a Vacunas (ICAV) promovido por la Fundación Bunge y Born con muestreos de datos de todo el país. Las conclusiones del trabajo advierten que como consecuencia de la falta de vacunación podrían aumentar las enfermedades inmunosuprimibles.
La encuesta también alertó que hay 310 niños por día hábil que quisieron ser vacunados y no se pudo hacerlo, tomando datos de todo el país.
Entre los inconvenientes para acceder a la vacunación, el faltante de vacunas aparece señalado como el principal motivo, especialmente entre quienes tienen menores a cargo.
En Argentina la ley 27491 considera a las vacunas un bien social y establece principios de gratuidad, obligatoriedad y disponibilidad de dosis y de servicios de vacunación.
La Defensoría del Pueblo de la Nación, ante este problema que se venía evidenciando, solicitó en su momento a la Secretaría de Salud el cumplimiento en tiempo y forma de la entrega de vacunas e insumos solicitados por las provincias, y realizó una denuncia en la sede local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El fundamento de la denuncia fue que por la escasa cantidad que se distribuía desde la Nación, era difícil encontrar en los hospitales las vacunas antimeningocócica, antivaricelosa, triple bacteriana acelular, triple viral, contra la hepatitis B, A y el VPH, el rotavirus, Salk y Sabin. Los centros especializados tampoco recibieron la cantidad necesaria de antirrábica y la campaña de antigripal estuvo retrasada.
INFOFARMA
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM