crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Gómez: «La actividad política debe hacerse desde las 62 Organizaciones y no desde la CGT»

En su habitual columna en NEC radio con Miguel Abálsamo, el dirigente gremial y político Roberto Gómez destaca el trabajo de construcción paso a paso de las 62 organizaciones peronistas en nuestra ciudad, enfocándose en impulsar el rearmado y normalización de las mismas, proponiendo ideas para el desarrollo económico y social del distrito de Necochea.

-Roberto, uno de los formadores de las 62 organizaciones peronistas. No hay mucho tiempo, pero vamos a hacer valer estos minutos. Roberto, sé que estás en Buenos Aires. Te decimos toda la mesa de la mañana de NEC Radio. Muy buenos días, ¿cómo estás? ¿Qué tal?

-Buenos días, Miguel. Buenos días, equipo ahí. Bien. Y gracias por la comunicación.

-No, por favor, te voy a utilizar algunos minutos. Permanentemente, ¿cómo va evolucionando el armado de las 62 organizaciones, Roberto?

-Sí, mira, la verdad, muy contento, muy satisfecho con lo que se viene haciendo hasta acá. Tú sabes que para no seguir sus actividades ni hacer planteos apresurados, nos hemos propuesto con los compañeros tener una Mesa Promotora, un espacio que vaya impulsando el rearmado y la normalización posterior de las 62 organizaciones. Es muy importante para nosotros, desde el Movimiento Obrero, poder tener una opinión, poder tener una participación activa. Tuvimos una reunión este martes en donde empezamos a definir algunos temas de una agenda que nos interesan mucho los problemas de NECOCHEA. Y, bueno, qué mejor que los mismos trabajadores, los mismos sindicatos de las actividades, de todas las actividades productivas, de toda la economía del distrito, para empezar a opinar y a proponer. En ese sentido estuvimos analizando ya algunas ideas del Sindicato Gastronómico con respecto a todo lo que tiene que ver con turismo, cosa que se le va a hacer una propuesta al Ejecutivo Municipal de algunas ideas. Varias de esas ideas no necesitan de inversiones importantes, sino simplemente de que haya una política de Estado, con la intención del Ejecutivo de ponerle interés a estos temas y de poner a algunos funcionarios a que trabajen sobre eso, ¿no?

-Bueno, me has adelantado algo. ¿Querés profundizarlo o lo esperamos a todo esto todavía que esté terminado?

-Sí, me gustaría que esté terminada algunas ideas. Sé que algunas ideas ya tienen los compañeros gastronómicos. Por ahí podemos, si querés, la semana que viene, hacer una nota con los compañeros gastronómicos, para que avancen sobre algunas ideas. Y te iba a adelantar que no todos los planteos y las ideas que se tienen dependen de las inversiones, porque muchas veces lo primero que nos dicen los funcionarios es que no tenemos recursos, no hay plata, que ha disminuido mucho, muy fuerte la coparticipación de los municipios. Esto es cierto. Va a disminuir muy fuerte la recaudación de los municipios. Eso también es cierto. Como consecuencia de la caída de la economía, que para nosotros ya es una depresión económica, no solo una caída, sino una caída constante, permanente de la economía, de los ingresos, del movimiento económico del país y de los negocios en relación a eso. Así que varias de las ideas y de los planteos que vamos a hacer desde las 62, acompañados obviamente por los sindicatos de cada ciudad, son planteos que no solamente no requieren inversiones importantes, sino que pueden generar recursos para el distrito. Y puestos de trabajo es lo que más nos preocupa.



-Bueno, hablando de puestos de trabajo, siempre lo hablamos, y también te voy a hacer una pregunta que es la misma que te hago siempre, pero para reafirmar esto, mucho avance en Mar del Plata, en el petróleo offshore, la exploración y la explotación…-

-Sí, lamentablemente nuestros empresarios y nuestros dirigentes en general siguen con mucha apatía, con mucho interés, sobre este tema que para nosotros es tan importante. Lo hemos hablado varias veces con vos. Otro de los temas que vamos a tomar desde las 62 es esta cuestión, y básicamente Miguel, para que lo entiendan los y las oyentes, la participación política, no partidaria sino política, en cuanto a los lineamientos políticos que debería tener el distrito, nosotros entendemos que debe hacerse desde las 62 organizaciones y no desde la CGT, porque en la CGT corremos el riesgo de fracturar un espacio que nos costó mucho tiempo construir, entendemos que la CGT tiene que defender los derechos de los trabajadores, obviamente, tiene que participar de todas las luchas, de todos los reclamos, pero los lineamientos políticos deben surgir de otros ejemplos, como por ejemplo de las 62 organizaciones peronistas, en donde nos encolumnamos, nos alineamos, con dirigentes que abrigamos en el peronismo y que entendemos que el Movimiento Obrero tiene mucho por aportar, no solo con propuestas, con ideas, sino también con dirigentes, con militantes, con compañeros, con compañeras, en las futuras listas, en el trabajo del Partido Socialista, en el trabajo de la Usina Popular Cooperativa, en el consorcio del Puerto, en todas las instancias, en donde haya algún nivel de participación o de opinión, el Movimiento Obrero tiene que estar, y nos parece que el espacio natural de donde surgen esas dirigentes y esas ideas es las 62 organizaciones. Y ahí la importancia que tiene, ¿no?

-Claro, no, no, perfecto, perfecto. Me parece, aparte me parece una actitud seria y responsable porque el brazo político-sindical es la 62 del peronismo, clarito, por supuesto. Te pregunto sobre el ropero comunitario, se produce este minuto, ¿también está recibiendo ropa en el local de 51 y 56?

-Sí, estamos trabajando con el armado, tratando de colaborar en el armado, en la generación de un espacio que en Necochea estaba bastante perdido, que es el de Somos Barrios de Pie, entonces ya desde la unidad básica nuestra, ¿no? No desde la 62, sino desde la unidad básica nuestra. Estamos trabajando con varias ideas, una es la del ropero, los roperos comunitarios, sabemos que mucha gente en esta época necesita la ayuda de zapatillas, de ropa, de guardapolvo, de cajeras, de bufanda, etc., por el frío. Bueno, nos parece que hay gente que puede colaborar, de hecho está colaborando con nosotros, la idea es generar 4 o 5 roperos en distintos lugares de negociación y de distribución y juntamente con eso también vamos a impulsar muy fuerte la idea, la vieja idea que hemos tenido con vos varias veces, que es la del Mercado Comunitario, que para nosotros apunta a afianzar todo lo que tiene que ver con la soberanía alimentaria, bajar precios, generar puestos de trabajo y mejorar también la calidad de los alimentos. Ese es el segundo tema que estamos trabajando muy fuerte, estamos juntando firmas, ya tenemos unas cuantas firmas y vamos a acompañar nuestro proyecto con esas firmas y quizá con alguna movilización también el día que se trate el tema en la Comisión del Concejo Deliberante respectiva. Nos parece que es un tema muy importante, lo hemos hablado con vos varias veces, sé que no hay mucho tiempo, que no tenés mucho tiempo, pero sí es importante resaltar que no es en detrimento de nadie que es un día por semana que se abriría este mercado comunitario y que le permitiría a los productores locales vender a un precio mucho más razonable y en forma directa a los consumidores.

-Roberto, compromiso la semana que viene, este tema, tema turístico, gastronómico, ayudame a coordinarlo y te espero por la radio.

-Sí señor, sí señor, compromiso, avancemos con lo del turismo, después, obviamente, cada gremio va a hacer un planteo, los compañeros de Fletueros, que entienden también la sociedad, tienen una propuesta para hacer que ya en parte se la han hecho al Intendente, en parte han hablado también con la Presidenta del Consorcio para mejorar la circulación de los camiones, controlar mejor, una serie de ideas, es mejor que la expresen ellos, y así cada actividad, los compañeros de URGARA, los compañeros del puerto, la de Dragado y balizamiento, los docentes, van a formar parte también los docentes de UDOCBA, de la Provincia de Buenos Aires, también vamos a hacer desde ese sector, vamos a hacer algún planteo en cuanto al tema educativo, del turismo.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights