La industria textil observa con mucha preocupación la noticia que se publicó hoy en el Boletín Oficial en la que se vuelven abrir las importaciones para que lleguen al país trajes y ambos fabricados en el país asiático. Se prevé un impacto negativo para los textiles nacionales.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de Mauricio Macri oficializó que se comenzarán a importar trajes y ambos chinos, en vez de incentivar a la producción local.
Esta resolución se vio reflejada a través de la Disposición 21/2016, donde se especifica la disposición de la Secretaría de Comercio Subsecretaría de Comercio Exterior dependiente del Ministerio de Producción.
Recordemos que el sector textil fue uno de los que percibieron gran cantidad de despidos desde la asunción de Macri, detrás del sector electrónico, de autopartes y la industria aeronáutica.
Temen que la situación se agrave, dado a que esta decisión traerá un impacto negativo en la industria nacional que no puede competir con los precios de afuera.
En Madrid, el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay realizó una defensa a la apertura de importaciones con una crítica a los empresarios argentinos. “Nuestros empresarios están un poco sacudidos con tantos años de no aprender a tomar riesgos, y yo siempre les digo ´si ustedes no se apistolan, si no se ponen en línea, van a venir colegas de otros lados como de España o de otro lugar del mundo a empujarlos a que se animen”, indicó.
El sector textil fue uno de los que percibió la mayor cantidad de despidos desde la asunción de Macri
FUENTE: primereando.com.ar