En un atropello a la institucionalidad y gracias a un fallo dictado por sí mismo, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumirá también como presidente del Consejo de la Magistratura, órgano que designa, administra y remueve jueces. La dura critica de Cristina Fernández de Kirchner contra “la casta de la que nadie habla“.
El viernes pasado venció el plazo de 120 días que la propia Corte puso para que el Congreso sancione una nueva Ley con el objetivo de modificar la composición del Consejo actual y el proyecto, si bien tiene media sanción en el Senado, aún no fue tratado en Diputados.
Los supremos están listos a tomar el Consejo por asalto por más que aún falte designar a tres consejeros: uno del estamento académico y dos representantes del Congreso. Los dos últimos no pueden ser designados porque hay una precautelar del juez federal de Paraná, Daniel Alonso, que lo prohíbe.
Este lunes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, va a citar a los presidentes de los bloques opositores y va a constituir la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar el tema.
Desde el gobierno aseguraron que “si efectivamente ellos consuman esto, que se parece mucho a un golpe institucional, estamos estudiando ir a tribunales internacionales como la Corte interamericana de Derechos Humanos“. Además, puntualizaron que más allá de lo que suceda “la Ley se puede seguir tratando. El Congreso tiene su tiempo y va a sancionar una nueva Ley como corresponde“.
El hasta ahora presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, comentó que “ni formal ni informalmente se me comunicó que la Corte va a asumir el lunes, pero si asumiera sería una especie de intervención“.
Diego Molea, expresidente del Consejo e integrante del organismo, indicó que como la Corte planteó que todos los actos que dicte el Consejo a partir del 15 de abril, si no están con la nueva composición, son nulos, dictaron un reglamento de emergencia y delegaron en Lugones todas las cuestiones básicas para garantizar el servicio de justicia.
Los supremos están convencidos de que ya hay un fallo que tiene vigencia que dice que se restablece la ley 24.937, la de 20 miembros, con lo cual ya a esta hora la presidencia del Consejo es de la Corte. Sin embargo, desde el Frente de Todos aseguran que “más allá de lo que diga la CSJN o los trascendidos, hay que esperar. Tenemos una pre cautelar vigente y todos los escenarios dependen de lo que haga la Corte“.
El diputado del FdT Marcelo Casaretto aseguró:
“Aún está vigente la medida pre cautelar que pedí. El fiscal apeló y el juez rechazó esa apelación. Diputados y Senadores tenemos cinco días para hacer el descargo y después el juez resolverá el amparo, pero todo indica que va en el mismo sentido que mi presentación. Tenemos que discutir la Ley del CdM en el Congreso sin estar esperando interpretaciones de ninguna naturaleza de la Corte. Rosatti no puede autodesignarse como presidente del CdM. Eso es inconstitucional y lleva a un conflicto de poderes“.
“El propio Horacio Daniel Rosatti, como presidente de la Corte, firma el fallo y se autoimpondría como presidente del Consejo de la Magistratura a partir del lunes. No creo que eso ocurra, en la Argentina tenemos que tener en claro que las leyes las vota el Congreso de la Nación. Para eso votan los argentinos. El presidente de la Corte Suprema o una Corte dividida no puede poner las leyes de acuerdo a su criterio, deben respetar el ordenamiento constitucional”, completó Casaretto.
Por su parte, Juntos por el Cambio ya postuló a dos representantes al Consejo por considerar que les corresponden por ser segunda minoría. Se trata de la diputada Roxana Reyes y el senador Luis Juez.
El tweet de CFK contra “la otra casta”
La vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner se refirió al tema:
“¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dio cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina, tu país? Qué raro, con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios… La casta de la que nadie habla“, dijo.
La vicepresidenta hacía referencia a un tweet del periodista cordobés que decía:
“Mañana (por el lunes) el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, va a asumir como presidente del Consejo de la Magistratura –el órgano que designa y remueve jueces– gracias a un fallo dictado por él mismo y sin dejar su puesto en la Corte, que también ganó autoeligiéndose meses atrás“.
Luego, el escrito recapitulaba:
“Rosatti aceptó entrar a la Corte por decreto; ganó la presidencia gracias a un inédito autovoto que, con solo cinco jueces, fue decisivo y dictó un fallo que lo nombra a él mismo como presidente del Consejo de la Magistratura. Interesante para cuando volvamos a discutir sobre castas”.
El Agora
Publicado en lanuevacomuna.com