El tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes, emitió este viernes su veredicto en el juicio por la presunta megaestafa piramidal de Generación Zoe y declaró culpable a Leonardo Cositorto por los delitos de asociación ilícita y estafa.
Los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte coincidieron en que el principal acusado lideró la organización y tuvo un rol clave como coautor de múltiples fraudes.
Junto a Cositorto, también fueron hallados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, mientras que los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.
Momentos antes de conocerse la sentencia, Cositorto protagonizó un tenso cruce con el juez Carbajal, mostrando su enojo ante los comentarios previos al fallo. En particular, el magistrado señaló que, dos meses antes de saldar la deuda con los 98 ahorristas afectados, el acusado ya había vaciado y cerrado sus cuentas bancarias.
Desde el banco de los acusados, Cositorto reaccionó con visibles muestras de malestar e interrumpió la audiencia con críticas al juez. Ante esta situación, el tribunal ordenó su inmediata expulsión de la sala y dispuso que fuera esposado.
“Es una vergüenza, están comprados. Corruptos”, exclamó el imputado mientras era escoltado por la custodia policial. Hasta el último instante del proceso, sostuvo su inocencia.
La condena que enfrentará Cositorto oscila entre los 5 y 10 años de prisión, dado que se trata de una estafa en continuado. La pena exacta será comunicada durante la audiencia de cesura, programada para el mediodía.
El martes pasado, a las 8:30, comenzaron los alegatos finales del proceso penal contra los seis acusados. En ese marco, la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, solicitó que se declare la responsabilidad penal de Cositorto, principal referente de la organización, junto con los demás imputados.
Durante su exposición, el fiscal Barry destacó la cantidad de pruebas presentadas a lo largo del juicio, incluyendo testimonios de víctimas y documentos clave. “Se ha comprobado que Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados conformaron una asociación ilícita”, sostuvo el fiscal.
En relación con la participación de Cositorto y Batista, explicó: “Los organizadores o jefes idearon y pusieron en marcha la oficina de Goya bajo un esquema de estafa piramidal, empleando diversas estrategias de engaño para inducir a error a los inversores”. Además, agregó que “se presentaron como una academia de coaching financiero y una empresa de educación, pero en realidad esta fachada servía para captar inversores”.
Por su parte, la fiscal Ballará reafirmó los argumentos de su colega y subrayó: “Durante los meses que duró el juicio, se logró demostrar que la asociación fue creada con el único propósito de delinquir”.
“Todos los involucrados conocían el rol que desempeñaban en la estructura desde la apertura de la oficina en Goya”, precisó. Y añadió: “La asociación ilícita se configura con la sola integración de sus miembros, pero en este caso también se ejecutaron múltiples estafas, vendiendo la ilusión de que al invertir, las personas obtendrían ganancias significativas”.
Ante la presencia de Cositorto en la sala, los fiscales concluyeron que “se ha acreditado con el grado de certeza necesario la responsabilidad de cada imputado en calidad de organizadores e integrantes” y solicitaron la declaración de culpabilidad.
Con información de Infobae
Publicado en lanuevacomuna.com