Una de las características del Coeficiente Único de Distribución es que atraviesa a la grieta. Al calcularse en base a una serie de variables de cada municipio no permite discriminar a opositores, como suele plantearse. De hecho, en el top 10 de las comunas que registraron mayores interanuales hay distritos gobernados por Juntos por el Cambio, vecinalismos y el Frente de Todos.
Top 10 de municipios con mayores aumentos del CUD 2022-2023:
Alberti 22,7%.
Escobar 16,6%
General Viamonte 14%.
Pellegrini 13,5%.
25 de Mayo 12,3%.
Pinamar 10,3%.
General San Martín 10,3%.
La Costa 9,8%.
Tornquist 8,5%.
General Rodríguez 7,7%.
Lo mismo sucede en el fondo de la tabla donde aparecen como perjudicados municipios de todos los colores políticos posibles. Esta tendencia se repite si se analiza el devenir del CUD entre el 2016 y la actualidad. Arrecifes, Salliquello, General Madariaga, General Paz, General Arenales, General Villegas, Marcos Paz, General Alvear, Tapalqué, Cañuelas y Ayacucho son los que vienen acumulando mayores disminuciones de la coparticipación provincial que reciben.
Top 10 de municipios más perjudicados por el CUD (acumulado 2016-2023):
Arrecifes -18,6%
Salliqueló -17,6%
General Madariaga -16,7%.
General Paz -15,6%.
General Arenales -15,1%.
General Villegas -13%.
Marcos Paz -12,9%.
General Alvear -12%.
Cañuelas y Tapalqué -11,9%.
Ayacucho -11,4%.
El gobierno de Axel Kicillof ya tiene el Presupuesto y la Ley Impositiva aprobados. De ahí se desprende cómo se administrarán los recursos a lo largo de este año. De no mediar imprevistos, o reclamos de intendentes, esto no se va a modificar.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com