Funcionarios encabezan listas de concejales (PASO para pocos)
Regazzoni, Delfino y Campbell, hombres fuertes que competirán en sus terruños.
En Cambiemos saben que las elecciones legislativas funcionarán como un gran plebiscito de gestión. Es por eso que el Gobierno no se guarda ninguna carta, y apuesta fuerte al armado en los más mínimos detalles.
Con esa lógica es que varios funcionarios de Nación y Provincia dejarán sus cargos para reforzar la militancia en los distintos distritos a los que pertenecen y desde donde forjaron su carrera política, para encabezar las listas de concejales de Cambiemos. «Hay que dejar los vedetismos de lado y jugar fuerte», confiaron fuentes del armado electoral del oficialismo.
Algunos de los casos más resonantes son los del subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires y uno de los armadores de Cambiemos, Alex Campbell, quien será candidato a primer concejal en San Fernando, distrito de la Primera Sección Electoral. «Alex va a jugar en San Fernando para darles el ejemplo a todos los funcionarios que los importante no son las posiciones personales sino que hay que priorizar el partido», contaron a ámbito.com fuentes del oficialismo.
En la misma sección, aparece el subsecretario de Gestión Municipal, Lucas Delfino, quien encabezará la lista para ingresar el Concejo Deliberante de Hurlingham, distrito en el que ya fue candidato a intendente en las elecciones de 2015.
Otro nombre fuerte es el del extitular del PAMI, Carlos Regazzoni, quien tras dejar la obra social de los jubilados por diferencias sobre la política presupuestaria que quería imponer la Jefatura de Gabinete, ahora aceptó ir como candidato a legislador local.
En Lomas de Zamora, encabezará la nómina Gabriel Mércuri, quien se desempeña como subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario del Ministerio de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
En Morón, el actual secretario de de Planificación Estratégica, Leandro Ugartemendia, será el candidato a primer concejal. Algo similar ocurrirá en Tres de Febrero, en donde el secretario General del municipio, Hernán Lorenzo, jugará sus cartas como precandidato a concejal.
En San Isidro, Juana Posse, tía del intendente, volverá a encabezar la lista, para mantener el tradicional nombre de la familia en la lista de cara a las elecciones.
Otro nombre con tradición política aparece en Lanús, en donde Cambiemos llevará como primera en la lista a Noelia Quindimil, nieta del histórico dirigente e intendente del peronismo.
En Vicente López, Jorge Macri eligió a una mujer de extrema confianza como lo es la actual diputada nacional, Soledad Martínez, quien si bien tiene origen en el peronismo, recaló en el PRO en donde llegó a presidir el movimiento Jóvenes PRO a nivel nacional entre los años 2010 y 2013.
En San Martín, irá Ramiro Alonso López, delegado del Ministerio de Trabajo provincial en el distrito, quien es un hombre del ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano. En tanto que en José C. Paz, el candidato será Ezequiel Pazos, un joven PRO con histórica presencia en el distrito.
En Ituzaingó, el precandidato será el actual titular de la delegación del PAMI, Gabriel Pozzuto. En Merlo, irá David Zencich, quien actualmente es concejal por el PRO.
En Mercedes, el candidato será el médico neumonólogo José María «Sesón» Comesaña. En Tigre el actor y ahijado de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Segundo Cernadas encabezará la lista de concejales. En Berazategui irá Mario Giaccobone y en Escobar el actual concejal Leandro costa.
En algunos distritos no se logró cerrar una lista de unidad por lo que habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. En Malvinas Argentinas, el ex intendente peronista Jesús Cariglino enfrentará a Alberto «Albi» Czernikowski, actual director de Juventud de la provincia de Buenos Aires. En tanto que en Moreno habrá PASO entre Claudia Asseff y Fabián Ferraro. Lo mismo ocurrirá en Florencio Varela entre Alaniz y Otonello.
AMBITO
Mandame un WhatsApp