crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

FRANCISCO CONVOCARA A UN PACTO MUNDIAL PARA UN NUEVO MODELO ECONOMICO

Francisco convocará a un Pacto Mundial para un nuevo modelo económico

El papa Francisco convocará a economistas de todo el mundo para un encuentro que se realizará en la ciudad de Asís entre el 26 y el 28 de marzo de 2020 para «estudiar y practicar una economía diferente, una que da vida y no mata, incluye y no excluye, humaniza y no deshumaniza, cuida la creación y no la despoja».

“A través de un «pacto» común, promoveremos un proceso de cambio global que vea en comunión de intenciones no solo a los que tienen el don de la fe, sino a todos los hombres de buena voluntad, más allá de las diferencias de creencia y nacionalidad, unidos por un ideal de fraternidad atentos sobre todo a los pobres y excluidos”, sostiene Francisco.

El papa eligió para el encuentro la ciudad natal de San Francisco de Asís: “el símbolo y el mensaje de un humanismo de fraternidad (…) Si San Juan Pablo II la eligió como ícono de una cultura de paz, a mí me parece también un lugar que inspira una nueva economía”.

Bergoglio expresa que San Francisco «se despojó de toda mundanalidad para elegir a Dios como la estrella guía de su vida, haciéndose pobre con los pobres (…) también dio lugar a una visión de la economía que sigue siendo muy actual», por lo que da “esperanza a nuestro mañana, en beneficio no solo de los más pobres, sino de toda la humanidad”.

“En la Carta Encíclica Laudato si’ subrayé que hoy más que nunca, todo está íntimamente conectado y que la protección del medio ambiente no puede separarse de la justicia para los pobres y de la solución de los problemas estructurales de la economía mundial” explica el Papa en el documento.

Para Francisco, “es necesario corregir los modelos de crecimiento incapaces de garantizar el respeto al medio ambiente, la acogida de la vida, el cuidado de la familia, la igualdad social, la dignidad de los trabajadores, los derechos de las generaciones futuras”.

El papa concluye su convocatoria diciendo que “estamos llamados a revisar nuestros esquemas mentales y morales, para que puedan estar más en conformidad con los mandamientos de Dios y con las exigencias del bien común”, ya que “mientras nuestro sistema económico y social todavía produzca una víctima y haya una sola persona descartada – concluye – no podrá existir la fiesta de la fraternidad universal”.

KONTRAINFO

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights