FM Aspen, conocida como la “radio de los clásicos”, anunció ayer una importante expansión de su cobertura. Durante un evento en la ciudad de Mar del Plata, la emisora, que forma parte del Grupo Octubre, presentó sus nuevas repetidoras en la costa atlántica bonaerense. A partir de ahora, la señal llegará a Mar del Plata (95.5 FM), Necochea (97.7 FM) y Santa Teresita (93.1 FM), sumándose a la ya existente en Pinamar-Cariló (101.5 FM).
El anuncio contó con la participación de Gisela Marziotta, diputada y directora de las radios del Grupo Octubre, junto a Sandra Álvarez Rovera, coordinadora del interior, y Juan Carlos Olivito, director de la repetidora local.
“Esto representa un paso importante en la consolidación de Aspen, una emisora con 37 años de trayectoria que sigue creciendo sin interrupciones”, afirmó Marziotta. “Ahora acompañaremos a nuestros oyentes en sus vacaciones, en lugares como Mar del Plata, Santa Teresita y Pinamar, donde ya estamos presentes cada temporada”, agregó. Además, adelantó que en Pinamar estarán activos en el parador UFO Point, donde se podrá disfrutar de la radio y de actividades especiales para turistas.
Propuestas veraniegas y nuevas iniciativas
Los representantes de la emisora también revelaron detalles de la programación para el verano, que incluirá no solo su habitual selección musical, sino también eventos, actividades en la playa y transmisiones especiales desde paradores. En diálogo con Página/12, Marziotta destacó la continuidad del “Aspen Tour”, que permite a los oyentes viajar a cualquier lugar del mundo para ver a sus bandas favoritas, y del reciente “Aspen Sport Tour”, que combina recitales con eventos deportivos. La primera experiencia de este último fue la carrera de Franco Colapinto en el Gran Premio de San Pablo. “Habrá más sorpresas que iremos anunciando a lo largo del 2025, especialmente hacia marzo”, aseguró.
Un cambio en medio del crecimiento
Actualmente, FM Aspen, que transmite en el AMBA a través del 102.3 del dial, es una de las radios más escuchadas del país. Este crecimiento llega en un momento de cambios significativos, como la reciente desvinculación del locutor Leo Rodríguez, quien fue la histórica voz de la emisora durante 33 años.
“Nunca tomé decisiones apresuradas. Aspen está en un gran momento, fruto de años de esfuerzo y dedicación”, expresó Rodríguez en su despedida al aire. Aunque surgieron rumores de que la radio podría adoptar un perfil más orientado a las noticias, Marziotta descartó la idea y reafirmó que la emisora seguirá centrada en su formato musical y en los clásicos del rock y el pop.
Desde el Grupo Octubre, se publicó una carta de agradecimiento al locutor, reconociendo su labor como una parte fundamental de la historia de la radiofonía argentina. En el texto, se destacó el compromiso de Aspen por mantener su estilo característico e iniciativas como el “Aspen Tour”.
Nuevas herramientas para una audiencia en expansión
“La identidad de Aspen está garantizada; es una radio consolidada y con una propuesta clara desde hace muchos años”, subrayó Marziotta. “Nuestro enfoque sigue siendo la música y los clásicos, pero también exploramos nuevas herramientas para llegar a más oyentes”.
Un ejemplo de esta estrategia es el reciente acuerdo con Infobae, que permite a los usuarios del portal escuchar la radio mientras navegan en su sitio. Este convenio, según Marziotta, es clave para ampliar el alcance de la emisora en Argentina y otros países de América Latina.
Con Información de Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com