MELISA VIVIA EN QUEQUEN, DONDE LA MUERTE SE FILTRO POR LAS REJILLAS DE SU CASA.
«Necesitamos de los resultados de las pericias para poder encuadrar el hecho e imputar a los responsables»
A un mes del fatídico incidente en el depósito de Shipinsuarence S.A. que ocasionó la muerte de la joven Melisa Núñez y la intoxicación de más de una decena de personas, la fiscal general a cargo de la causa, Dra. Silvia Gabriele, dio información acerca de los avances de la investigación.
Por medio de una entrevista con LANUEVACOMUNA.COM, la representante de la Unidad Fiscal Nº 1 de Necochea manifestó que «se está siguiendo con la investigación de la causa», esperándose los resultados finales de las pericias.
«Las declaraciones que se necesitaban para acreditar el hecho ya las hemos tomado», expresó Gabriele, «ahora necesitamos de los resultados de las pericias para poder encuadrar el hecho e imputar a los responsables».
Al respecto, detalló que «los resultados de las pericias de las sustancias recogidas en el lugar del hecho, es decir, del fungicida» estarían para fines de mayo, mientras que «las pericias que se extrajeron del cuerpo de Melisa» tienen, en principio, «una fecha para Junio», aunque explicó que la Fiscalía se encuentra trabajando para adelantarla.
Por otro lado, la fiscal resaltó que si bien «la causa está caratulada como estrago», esta es «una calificación primaria» que deberá modificarse según aquello que acrediten las pericias.
«No tenemos ninguna duda de que la responsabilidad en el derrame de este producto tóxico fue de los dueños de la empresa que estaban ese día ahí. A ellos apunta la responsabilidad penal porque son los que producen este hecho», aseguró.
Responsabilidades civiles, administrativas y comerciales
La Dra. Gabriele manifestó que, además de la causa penal, pueden existir responsabilidades relacionadas con otros aspectos de la Justicia, tales como lo civil, lo administrativo o lo comercial.
Si bien subrayó que «no es materia» del fuero penal que se encuentra a su cargo, informó que «hay gente presentada como particular damnificado dentro de la causa», hecho que apunta a «la responsabilidad civil» por medio de «alguna demanda por daños y perjuicios».
Asimismo, la fiscal explicó que pueden llegar a encontrarse «responsabilidades administrativas de cada uno de los que tuvieron que controlar este tipo de productos».
No obstante esto, manifestó que este tipo de actuaciones tienen que ver con «una etapa posterior» de la investigación, puesto que no competen «exclusivamente a la justicia penal».
«No puedo determinar que haya una responsabilidad penal. Se irá dilucidando a medida que vaya avanzando la causa y que contemos con la documentación correspondiente para todo este tipo de habilitaciones de comercio de productos», explicó, haciendo hincapié en que, por ahora, lo que interesa «es determinar la responsabilidad penal de quienes derramaron este líquido tóxico»
AUDIO GABRIELE