El nuevo titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, Alejandro Finocchiaro, se refirió al estado de situación en tierras bonaerenses: «tenemos que valorar muchísimo a nuestros docentes, terminar con ese mito de que los maestros son vagos. Tenemos docentes ejemplares. No debemos generalizar, que puede haber algunos que no lo sean, sí, como en cualquier lado y profesión. Tenemos docentes que dan clases en condiciones tremendas, tenemos una escuela exigida. Necesitamos que la escuela vuelva a ocupar su lugar”, afirmó el funcionario durante una entrevista emitida por la cartera bonaerense.
Finocchiaro detalló que en materia educativa sus prioridades serán «volver a poner a la escuela en el centro de la escena» y «jerarquizar a los docentes».
«Necesitamos volver a jerarquizar a nuestros docentes»
«Necesitamos volver a jerarquizar a nuestros docentes, en lo salarial por supuesto, sabiendo que las arcas están vacías y que vamos a hacer el esfuerzo más grande, con la mayor imaginación y sabiendo que dentro de la negociación no descartamos ningún tipo de hipótesis para poder asegurar y garantizar que comiencen las clases», destacó.
Asimismo, aseveró que «tenemos una escuela del siglo XIX con docentes del siglo XX pero con alumnos del siglo XXI» y que es necesario debatir cuál es el lugar de la escuela en la actualidad.
«La Escuela no es un lugar para ir a comer, no es un lugar para tratar la violencia, la Escuela no es un lugar para dar seguridad, la Escuela no es un lugar para psicoanalizar. La Escuela es un lugar donde se trasmiten conocimientos, donde se generan conocimientos y donde educamos en valores. Tenemos que tener una Escuela donde la directora deje de mirar la fecha de vencimiento del yogurt para ocuparse de planificar junto a sus equipos. Como gran desafío tenemos que mover un poco las currículas, porque hay falencias que hay que resolver como la comprensión lectora porque hay chicos que no entienden los textos y en este siglo XXI no puede suceder que salgan chicos de la escuela primaria sin leer de corrido», detalló.
FUENTE: infocielo