crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Festival Marejada: Necochea se Prepara para Dos Jornadas de Música y Cultura Independiente

En los últimos años, Necochea ha experimentado un resurgir cultural impulsado por artistas, músicos y creadores independientes que trabajan para consolidar a la ciudad como un punto clave para la música emergente en la región. Este verano, uno de los eventos más esperados es el festival Marejada, que durante dos días inundará de música y arte el Parador Kabryl, ubicado en Avenida 2 y 117.

Florencia Mazzone, baterista de Los Rusos Hijos de Puta y productora cultural, es una de las principales impulsoras del evento. “La idea nació entre amigos del circuito, Juan Bautista Espinosa, Gastón Ravizzoli y yo”, explica Mazzone. El propósito es claro: revitalizar la escena cultural necochense y recuperar el espíritu artístico que siempre caracterizó a la ciudad.

“Cuando era chica, Necochea siempre tenía algo para ofrecer, era una ciudad vibrante. Luego, entre 2010 y 2015, regresé como artista y vi cómo la escena se apagaba, sobre todo con el impacto del macrismo y después con la pandemia”, cuenta Florencia. Esta realidad la motivó a impulsar el festival: “Queremos que Necochea sea una plaza cultural, no solo un punto intermedio antes de llegar a Mar del Plata”.

Autogestión y Diversidad
El festival Marejada es un esfuerzo colectivo sin grandes patrocinios ni fondos importantes. “Esto es autogestión pura, apoyada por la gente que nos rodea. Nadie aquí busca hacerse rico; queremos pasarla bien, crear buenas experiencias y generar impulso para futuras ediciones”, afirma la productora.

El nombre del festival simboliza movimiento y diversidad, como las olas del mar. “La propuesta busca mezclar géneros, generaciones y estilos. Invitamos tanto a bandas consolidadas como emergentes para que haya una combinación fresca y potente”, describe Mazzone.

El cartel del festival incluye nombres destacados como Los Rusos Hijos de Puta, Niños Envueltos y Buenos Vampiros, junto a nuevos talentos como Nina Suárez. Además, DJ sets a cargo de Pablo Treinta y Lazapage asegurarán que la música no se detenga durante ambos días.

Celebrar el Vivo
En tiempos dominados por las plataformas digitales, Marejada apuesta por la música en directo. “El vivo es un oficio. La conexión con el público en un show es algo único, imposible de replicar en las plataformas. Queremos que esa comunión vuelva a sentirse fuerte en Necochea”, reflexiona Mazzone.

Marejada es solo el comienzo de una serie de eventos que buscan reafirmar la importancia de la música independiente en la región. “El público sigue estando. Necesitamos recordarles que la música emergente está viva y sigue siendo relevante”, concluye Florencia con entusiasmo.

Datos del Festival Marejada:

Cuándo: 11 y 12 de enero de 2025
Dónde: Parador Kabryl, Necochea (Avenida 2 y 117)
Entradas: A la venta en Passline y puntos locales como Aramaio Computación y EcoDeco Sustentable.

Con información de Nden

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights