“La educación es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad”
El precandidato presidencial por el Frente de Tod☀s, Alberto Fernández, sostuvo hoy que lo que los jóvenes necesitan es poder “educarse y trabajar” y destacó la importancia de invertir en ciencia y tecnología. “Necesitamos chicos que se eduquen, investigadores, y una ciencia creciente para que podamos hacernos dueños del futuro. La educación es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad”, dijo Fernández, quien ofreció en Córdoba una conferencia de prensa junto al precandidato a diputado nacional Sergio Massa.
“Que la ministra (Patricia Bullrrich) diga que está más valorada la Gendarmería que la educación es para ponerse un 0 a sí misma. La educación no es un gasto aunque Macri y Bullrich crean que lo es. En verdad, la educación es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad”, dijo Fernández.
Agregó: “Cada vez que veo que un científico deja la Argentina siento que retrocedemos un año. Uno de nuestros puntos tiene que ser recuperar la educación pública de calidad y cualquier inversión que hagamos allí será poco, porque ahí está el futuro, no en otro lado. Y respecto de que los jóvenes que no tienen trabajo presten servicios sociales en la Gendarmería, en verdad lo que necesitamos es darle trabajo a los jóvenes que no lo tienen y es lo que este gobierno no sabe hacer”.
Además, Fernández destacó la necesidad de impulsar “un gobierno que integre, que se ocupe de los que menos tienen” y subrayó que dejará de lado las antinomias: “En este gobierno hay mucha gente valiosa. Si los que piensan el país del futuro piensan el mismo país que yo, no les voy a preguntar a quién votó en 2015”.
Fernández y Massa estuvieron acompañados por los candidatos a diputados Gabriela Estévez, Eduardo Fernández (titular de Apyme) y Pablo Chacón (titular del gremio de Comercio).
Fernández llegó este mediodía a Córdoba, donde participó de un almuerzo con empresarios Pyme y dirigentes de cámaras empresariales.
Luego, junto a Massa, visitó la empresa Favicur SA, que fabrica y comercializa cristales laminados para la industria automotriz. Por la tarde, fueron a la parroquia Crucifixión del Señor, en el barrio Müller, donde el padre Mario Oberlin desarrolla una tarea para dar contención social a los niños y jóvenes de la zona.
EN VIVO| Conferencia de prensa en Córdoba. https://t.co/kQ83PCtgZN
— Alberto Fernández (@alferdez) July 18, 2019
EL RECUERDO DE DE LA SOTA
El precandidato presidencial por el Frente de Tod☀s, Alberto Fernández, recordó la figura de José Manuel De la Sota durante una conferencia de prensa que ofreció en Córdoba junto al precandidato a diputado nacional Sergio Massa.
“Sergio es un hombre muy valioso y estoy contento de que me esté acompañando. Lo vinimos a ver hace unos años a José Manuel, con quien mantuve siempre un vínculo. Mi recuerdo, mi cariño y mi respeto siempre por él”, dijo Fernández.
Además, Fernández destacó el rol del gobernador Juan Schiaretti y anunció que mañana se reunirá con intendentes cordobeses que respaldan su precandidatura presidencial: “Lo que el Gringo haga va a estar bien hecho. Sé que el electorado de Córdoba tiene sus particularidades y que él cree que lo mejor es declararse prescindente. No tengo nada para reclamar porque los votos de los cordobeses los tengo que conseguir yo”.
“Le pido a los cordobeses que entiendan que la Argentina ha vivido un retraso enorme, que también golpea las puertas de Córdoba. Cuando se ve que las automotrices tienen tanta gente suspendida porque no tienen a quien vender autos o que se cae la industria láctea. Todo eso afecta a Córdoba. El debate está entre los que quieren abrir la puerta de las fábricas para recuperar el trabajo y los que no, entre los que quieren salir del endeudamiento y los que se endeudan, entre los que vivimos intranquilos por los 4 millones doscientos mil personas que fueron empujadas a la pobreza y los que creemos que hay que recuperar a la clase media y los que no creen eso”, agregó.
Completó: “Creo que los cordobeses que confiaron más en el gobierno nacional que en nosotros van a reflexionar”.