“Conozco la provincia”: Solá afirmó que quiere volver a ser Gobernador
El diputado nacional del Frente Renovador, Felipe Solá, aseguró que competirá en las primarias por la gobernación de Buenos Aires en 2015, porque el candidato que surja de la interna debe ser “el que mejor ayude al proyecto” presidencial de Sergio Massa.
En una entrevista con la agencia Noticias Argentinas, Solá consideró que saldrá a “caminar la Provincia” y que el FR no entablará alianzas a nivel nacional el año que viene, por lo que descartó un entendimiento con Mauricio Macri, al evaluar que el jefe de Gobierno “asume una Argentina antiperonista”.
“Yo ya fui gobernador, conozco la provincia, la conozco muy bien y diría que tengo claro qué hice mal y qué hice bien o qué dejé de hacer y qué hice. Esa experiencia vale y además tengo un enorme amor por la provincia”, sostuvo el massista.
Asimismo, dijo que “la provincia necesita a gritos un gobernador a secas, que no esté pensando en ser presidente, que esté pensando en su provincia, que no la use de trampolín. Que esté pensando mucho más en administrarla, en solucionar problemas que en pintar todo de naranja o jugar nada más que a la promoción o al marketing”, en una marcada crítica a Daniel Scioli.
Para Solá falta tiempo, “estamos a seis meses de la elección pasada y ya estamos discutiendo candidaturas, es un poco temprano. La gente no está en las candidaturas”. Sin embargó, hizo hincapié en que “hay que recordarle a la gente quién soy. Esperaremos, mi olfato es que salir a hacer campaña fuerte ahora es de disfrazados sin carnaval”.
Respecto a Macri, señaló que su espacio no es “anti nada”, “porque la mayoría de nosotros tiene origen peronista y no se arrepiente de eso y tenemos mentalidad peronista. Macri piensa que todos los males son atribuibles al peronismo y lo dice. Ahí tienen, Boudou es el principal problema del Gobierno y por lo menos no es peronista, no lo tenemos que pagar nosotros”.
Por otro lado, opinó sobre el proyecto de la Policía Local. “Ellos (el oficialismo) exigían ocho horas de trabajo y devolver el arma, como si fuera un empleado municipal, que no es el caso. Y la tercera es que no podían aprehender. Si a la policía no le tienen miedo con la potencialidad que tienen hoy de poder aprehender, una policía que no puede ni detenerte ¿quién la va a respetar? ¿Dónde viven? ¿En Disneylandia? La policía tiene toda la potestad o no tiene”, sostuvo.
“Querían que modificáramos el proyecto, porque le ganábamos, entonces pidieron un cuarto intermedio (el miércoles pasado), se fueron y nos dimos cuenta que el objetivo era no volver más, porque a las doce de la noche por reglamento la sesión se cae si no hay quórum”, afirmó y agregó que “al caerse la sesión, la votación que se hizo antes tampoco vale. Por lo tanto hoy no hay ley de policía comunal. Eso lo generó (Daniel) Scioli, Scioli no quiere la policía comunal”.
LETRA P