El Movimiento Evita es uno de los movimientos sociales de la ciudad con construcción de comedores, huertas y asambleas en diferentes barrios. Ideológicamente conservan su trabajo terriorial de base en los barrios y, durante la última década, en la economía popular, con un acercamiento al Frente de Todos.
En Necochea realizaron semanas atrás un plenario entre vecinas y vecinos del movimiento donde se pusieron en común todos los problemas relacionados al sistema de salud en Necochea: destacaron la falta de acceso a la salud primaria, la falta de especializaciones, el maltrato a las compañeras que van a pedir un turno: «Esas cosas no se necesitan con insumos, sino que se trata de la atención que se da en el hospital», expresó Diego Britos, que es parte del movimiento y actualmente es referente del organismo INAES a nivel local, sobre cooperativas.
«Ni siquiera la salud privada hay en Necochea con acceso, la mayoria se va a Mar del Plata pero mas de eso no hay», agregó.
Por eso juntaron firmas en los barrios y esta mañana los vecinos y vecinas se movilizaron para presentar el petitorio y las firmas a la Secretaría de Salud, Andrea Perestiuk y al Subsecretario, Camilo Maciel, en las oficinas de 59 entre 54 y 56.
Los reclamos
● Muchas de las personas a cargo de la atención al público, secretarias y administrativos, nos tratan de manera despectiva y con muy malos tratos, violentos y discriminatorio.-
● Falta numerosa cantidad de medicamentos en la farmacia del hospital, y ante la falta de los mismos, no aparece la gestión de los directivos del nosocomio para resolver el faltante.-
● El sistema de turnos funciona muy mal, teniendo que esperar varios meses para especialidades como cardiología, dermatología, diabetología, alergistas. Y, hasta muchas veces, haciendo un manejo arbitrario de los mismos, no respetando orden de llegada, etc.-
● Desde hace varios meses el hospital no cuenta con neurólogo, ni tampoco hay oftalmólogo, teniendo que asistir a nosocomios de la zona.-
● No hay estudios de diagnóstico por imágenes, ni mamografía, ni tomografías, ni endoscopias, ni espirometrías.-
● No hay turnos para sacar los chips Anticonceptivos.-
● No hay atención pediátrica en: cardiología, traumatología, no hay oftalmólogo infantil y no hay neumonologo infantil
● Las demoras de atención en las guardias, que algunas veces han tenido finales fatales.-
Nden
Publicado en lanuevacomuna.com