ACTUALIDAD

Facundo Moyano participó del cierre de campaña de las elecciones de la UTA en Mar del Plata

 

La campaña electoral de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra en la recta final. En este marco, se realizó un acto en Luro y Misiones, Mar del Plata, con el objetivo de reafirmar fuerzas y estrechar vínculos a favor de la lista azul. Facundo Moyano, Secretario Adjunto del SUTPA y referente del sindicalismo nacional, estuvo presente en ese evento y brindó su apoyo.

Las elecciones a nivel nacional tendrán lugar el 2 y el 3 de diciembre. Roberto Fernández lidera el gremio desde hace 14 años, luego de que en 2006 asumiera el cargo en lugar del histórico Juan Manuel Palacios. Por la lista opositora, se encuentra Miguel Ángel Bustinduy, quien en 2018 rompió con él y creó su propia agrupación “Juan Manuel Palacios”. El quiebre con el oficialismo se dio por diferencias con Fernández.

A nivel local, Maximiliano Escriba es el candidato a Secretario General de la seccional de Mar del Plata, un chofer de 32 años que lidera la agrupación “Juan Manuel Palacios”. El postulante plantea un recambio generacional en esa seccional y un esquema sindical en pos de generar importantes conquistas para el movimiento obrero, en un sindicato con gran peso que además posee a nivel nacional más de 70.000 afiliados. Por su parte como Secretaria Adjunto, Gastón Urrutia es el candidato.

En el evento se vivió un clima optimista de cara a las próximas elecciones. En este sentido, Facundo Moyano en su discurso hacia los dirigentes y afiliados presentes expresó: “Quiero agradecerles, no solo por esta lucha sino por colaborar con los que menos tienen, incluso cuando no estando en las mejores condiciones laborales. Eso no se aprende, se lleva en la sangre. Por esto, en nombre de la ciudad de Mar del Plata y también de la familia Moyano, les quiero agradecer. Ustedes ya ganaron esta pelea, recuperaron la mística, la calle y siguen reclamando contra un sistema casi imposible. Están dando la lucha y van contra el oficialismo, eso no pasa en la mayoría de las organizaciones sindicales. Nos contagia la mística y la valentía que tienen desafiando al poder”.

Con respecto a su proyecto de democracia sindical, Facundo manifestó que tomó como ejemplo para plantear esos cambios el estatuto de la UTA: “Muchos sindicalistas se enojaron cuando presenté el proyecto de democracia sindical porque me dijeron que atentaba contra el modelo sindical y contra el eje del peronismo. Por el contrario, yo creo que de esta forma se contribuye a fortalecer el modelo sindical, porque hace que los trabajadores en lugar de armar otro gremio, por estar en disidencia con la conducción, la peleen desde adentro”.

Para finalizar sobre el contexto político y económico actual, el dirigente gremial manifestó: “Tenemos que dar la discusión política. No podemos estar ajenos a los debates que hay que dar hoy. Hace mucho que estamos dando una batalla contra la derecha, que le hizo un gran daño al país, pero no podemos desconocer que hoy hay laburantes que están por fuera de la ley de contrato de trabajo y en grandes niveles de informalidad. No podemos mirar para otro lado con esta realidad tan triste, con estos índices de pobreza. Es nuestra responsabilidad como dirigentes sindicales estar en la calle cuando la gente la pasa mal y dar la pelea sindical. Me gustaría de corazón que vuelvan a poner a la UTA donde se merece, peleando en la calle con el laburante”.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso