crossorigin="anonymous">

INTERNACIONAL, LA ERA MILEI

Expulsaron del país al intelectual vasco Iñaki Gil de San Vicente pese a estar invitado por la Universidad de La Plata

El reconocido intelectual vasco Iñaki Gil de San Vicente fue impedido de ingresar a la Argentina el pasado miércoles, tras ser retenido por personal de Migraciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. A pesar de contar con una invitación formal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata para dictar una serie de conferencias, Gil de San Vicente fue separado de su acompañante, la médica e investigadora andaluza Concepción Cruz Rojo, y enviado de inmediato de regreso a Madrid en el primer vuelo disponible.

La decisión fue denunciada por diversas organizaciones sociales y de derechos humanos como un acto de censura y represión ideológica por parte del gobierno argentino encabezado por Javier Milei. La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, una de las entidades que había organizado parte de la agenda del pensador vasco en el país, calificó lo ocurrido como «un acto de persecución política» y expresó su preocupación por el creciente clima de intolerancia frente a voces críticas.

Iñaki Gil de San Vicente, ex preso político del Estado español y conocido defensor de las luchas por la autodeterminación de los pueblos, había sido invitado a realizar una serie de charlas en distintas provincias argentinas sobre temas como antiimperialismo, derechos humanos y luchas de los pueblos originarios. Su presencia, que incluía actividades en La Plata, el Litoral, la Patagonia, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, generó malestar en sectores del oficialismo, que habrían considerado su visita como una amenaza a la seguridad nacional.

La Gremial señaló con ironía que Gil de San Vicente representa un «peligro» por manejar armas tan letales como «las ideas revolucionarias, sus escritos, sus muchos libros y su ideología inquebrantable». Para el Gobierno Nacional, en cambio, fue considerado “persona no grata” sin ofrecer mayores explicaciones públicas.

A pesar del revés, el cronograma de actividades se mantiene en pie. La intelectual andaluza Concepción Cruz Rojo, coautora junto a Gil de San Vicente del libro «Derechos Humanos como arma de destrucción masiva», logró ingresar al país y asumirá la exposición presencial. Gil de San Vicente, por su parte, participará virtualmente desde Europa.

El primer encuentro se realizará el 5 de junio a las 18 horas en la Facultad de Derecho de La Plata bajo el título: «Los derechos humanos en la encrucijada: desafíos y contradicciones en el siglo XXI». Las organizaciones convocantes aseguraron que continuarán con las actividades previstas en todo el país, denunciando la expulsión del pensador como un caso grave de censura y un atentado contra la libertad académica.

El hecho reaviva las críticas contra el gobierno argentino por su política migratoria y la utilización de mecanismos de control para limitar la entrada de figuras vinculadas a luchas sociales y políticas. Para muchos sectores, esta medida constituye una expresión del sesgo autoritario y represivo que diversos actores de la sociedad civil vienen señalando en la actual gestión nacional.

La Nueva Comuna

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso