crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Exhumaron a su hijo por error y lo arrojaron al osario común

Las palabras no alcanzan para describir la impotencia, sólo las lágrimas apenas contenidas por la madre y el nudo en la garganta del abogado: “El 23 noviembre de 2022, la señora Miriam Isabel Robles fue como siempre a llevar unas flores a la sepultura de su hijo en el cementerio de Quequén y al llegar vio que la tierra estaba removida”.

El abogado Juan José Lima acompañó este miércoles a Miriam Isabel Martínez de Robles y a Miguel Robles a la redacción de Ecos Diarios para hacer pública la exhumación “por error” del cuerpo de su hijo. Los restos fueron arrojados al osario común, a pesar de que la familia tenía al día el pago de la sepultura.

Tristeza sin fin

La experiencia de los Robles es indescriptible. “Fui el 23 de noviembre de 2022, que era su cumpleaños, y me encuentro con que me lo habían sacado”, dijo la mujer.

“Yo tenía mis pagos al día”, afirmó la madre, cansada de la burocracia que hace catorce meses no le da ninguna respuesta.

Explicó que aquel día, inmediatamente después de comprender que su hijo había sido desenterrado, se dirigió a la oficina de administración del cementerio.

“El encargado no sabía qué decirme. Dijo que era un error, que suponían que allí había otro bebé de apellido Serrano, que ahí no estaba mi hijo”, dijo la mujer.

Lima precisó que los empleados del cementerio confirmaron que los restos habían sido arrojados al osario común.

“Fuimos a la Delegación de Quequén, hablamos con el delegado. Recibimos promesas y más promesas”, explicó la madre.

Pero al comprender que no recibirían respuesta, optaron por realizar una denuncia ante la Justicia.

Lima explicó que la denuncia se encuentra a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 y del Juez de Garantías Nº 1.

“La verdad es espantoso lo que han pasado los padres y sin ninguna solución, porque la Municipalidad al principio se negaba a recuperar esos restos y hacer un ADN”, señaló Lima.

Agregó que “luego de muchas tratativas se logró que la Municipalidad acepte hacer un ADN”, pero dijo que el estudio se ha demorado más de un año “siempre por el tema del dinero, las partidas presupuestarias y demás”.

Agonía

“Esto fue en el 2022 y estamos en enero de 2024 y después de muchas conversaciones y cartas documentos, no se ha logrado avanzar y sus padres quieren no sólamente recuperar esos restos, sino que se haga el ADN”, dijo Lima.

Mientras tanto, los pequeños detalles detrás de la historia hacen que la indignación de la madre no tenga límites: “Ellos me mostraron una bolsa de consorcio, con dos huesitos, que está en la oficina del cementerio de Quequén”, dijo Isabel.

“Me dijeron que yo podía retirarlos si quería. Pero yo les dije que no, necesito un estudio para saber si son los restos de mi hijo”, afirmó. “Quiero que se hagan cargo del daño que me hicieron”.

Lima explica que la acción judicial de los padres “no es por dinero” y remarcó que “tampoco tiene que ver con una cuestión política. Sería lo mismo con cualquier otro intendente”.

Dijo que los Robles quieren recuperar los restos de su hijo “para poder tener un lugar donde llevarle una flor”.

Precisó que hasta el momento se ha tenido un buen diálogo con el área de Legales del municipio, pero la respuesta sigue haciéndose esperar.

“Es una negligencia, una falta de respeto, es no tener empatía por alguien que ha pasado por algo tan desgarrador”, dijo el abogado.

Y agregó una frase que genera aún más incertidumbre: “Yo pensaba que era la única vez que había pasado algo como esto. Pero hay otra demanda grandísima iniciada a la Municipalidad por otro colega”.

“Quisiera saber si a algún funcionario le hubiera pasado esto hubieran tardado en conseguir la partida para hacer el ADN”, se preguntó Lima.

La madre sólo quiere alguna respuesta: “Ya me cansé. El daño que me hicieron no me lo van a reparar con nada. Yo quiero los restos de mi hijo. Eso es lo que corresponde”.

La últimas palabras de la madre durante la entrevista son también un reflejo de la indiferencia a la que ha sido sometida: “Gracias por escuchar”.///

Ecos Diarios

Pubicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights