crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Estibadores inician un paro nacional portuario por 24 horas

Esta medianoche comenzará un paro nacional de estibadores que afectará el normal funcionamiento de Puerto Quequén y demás terminales importantes del territorio argentino. Se trata de una medida impulsada por la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) en el marco de un pleito por representatividad gremial.

En diálogo con Cuatro Vientos, David Álvarez, Secretario adjunto de FEPA indicó que el paro tiene relación con el conflicto originado semanas atrás con la empresa Urcel SA., de la provincia de Entre Ríos, que opera en el puerto de Ibicuy.

“El puerto de Ibicuy, en Entre Ríos, están tratando de arreglar con la FeMPINRA porque arreglan a la baja con ellos”, dijo y agregó que “la empresa Urcel SA. está queriendo arreglar con ellos y los estibadores de Ibicuy están llevando el reclamo ya hace aproximadamente un mes, son escuchados a medias, entonces están haciendo un paro de actividades”.

Ahora “amenazan con reprimirlos”, remarcó Álvarez a este diario y “al tomar ese tipo de acciones y no queriendo consensuar, nosotros tomamos la medida con la Federación de parar a nivel nacional”.

De esta manera, la medida se federaliza y los trabajadores nucleados en el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA) comenzarán un paro a partir de las 00 de este miércoles por 24 horas en los puertos afectando la actividad en Puerto Quequén, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata, Rosario, etc.

“Estamos pidiendo, en definitiva, que el Ministerio se defina y que, por escrito, le reglamenten a la Federación y a la empresa Urcel SA.”, explicó Álvarez que también es Secretario General del SUPA Necochea.

“El reclamo es por la representación”, apuntó el gremialista y añadió: “Porque nosotros decimos que los estibadores tiene que ser del SUPA y ellos entienden que no, que tienen que ser de la FeMPINRA que es una federación que no tiene nada que ver con los estibadores”.

Según denunció la FEPA, con el convenio actual los trabajadores ganan menos de la mitad del salario promedio de la actividad. Además, la empresa Urcell recibió denuncias por maltratos, por falta de entrega de indumentaria adecuada y mal pago de jornadas.

Mientras tanto, los estibadores realizan una permanencia en el puerto de Ibucuy ante la amenaza de desalojo por parte de la empresa. En el lugar están los trabajadores junto a sus familias.

Diario 4V

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights