Todos los miércoles el Congreso de la Nación se ve envuelto en cientos de jubilados que acuden a reclamar por sus derechos, frente al ajuste que viene aplicando el Gobierno Nacional, presidido por Javier Milei, que recorta no solo prestaciones y medicamentos, sino que también los montos jubilatorios que no alcanzan para mantener a los adultos mayores.
Carlos acude todos lo miércoles a la cita de honor, que cada vez se ve rodeada de más estudiantes, trabajadores y organizaciones. Lo hace con un emblema que se ha convertido en su lucha: la camiseta tricolor de Chacarita. Son sus colores, su pasión, de la que puede relucir cientos de anécdotas, posiciones y partidos; es su emblema de orgullo y lo ha transformado en lucha.
Allí se lo ha visto en la televisión, cantando, reclamando lo que les corresponde, pero también colgado en las vallas para exigir la libertad de algún detenido. Porque donde están los jubilados y su lucha, Patricia Bullrich y sus cartera, llenan el lugar de cientos de fuerzas represivas, carros hidrantes y motos. ¡Qué peligrosos son estos jubilados y su impávida lucha!
También fue noticia Don Carlos, por haber sufrido los ataques represivos del gobierno. Sus compañeros de tribuna no dudaron en ir a su apoyo, uniendo la pasión futbolera, los clubes y las luchas populares.
«Los futboleros cuando nos damos un abrazo en la cancha con un desconocido, es un abrazo fraterno. Acá hacemos lo mismo», comenta un hincha. Y otro agrega: «La lucha es por ellos, arriba los jubilados».
Este paso que han dado los funebreros, ha sido el comienzo de una convocatoria que no conoce rivales para el miércoles 12 de marzo a las 17h. Se están autoconvocando cientos de hinchas para ir en apoyo a los jubilados.
Los Bichos Antifascistas, bajo el lema «hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados», llamarón a la Paternal a unirse a este reclamo y apoyar en las calles a los jubilados. Su convocatoria surge de que «creemos que hay ciertas cosas que son intocables o innegociables. La defensa de una niñez y vejez digna y en paz, siempre debe ser una prioridad inquebrantable pero es abismal el ataque que hay actualmente sobre los adultos mayores, no solamente por la violencia económica que están sufriendo con jubilaciones y pensiones miserables, sino también por la violencia física que ejerce la descontrolada policía, vejaciones amparadas por muchos medios de comunicación». A lo que agregaron: «Como hinchas y vecinos de un club y barrio popular y obrero no podemos dejar de unirnos a las filas de la resistencia que ejercen los jubilados. Se suele decir que ellos son obreros retirados, pero muchos siguen trabajando a pesar de sus años, porque este sistema te empuja a trabajar hasta lo extenuante, hasta la muerte». Y concluyeron: «Por jubilados que no tengan que estar contando monedas para conseguir medicamentos o comida. Dignidad para nuestros adultos mayores».
Por su parte, los fortineros de Vélez Antifascista hicieron los mismo. Una agrupación que vela por un Club participativo y de los socios quien recientemente denunció los negociados detrás de la compra de jugadores por medio de las Sociedad Anónimas Deportivas, denunciando a Foster Gillete con gran repercusión. Haciéndo enfásis también en el daño que le hacen a los jugadores. Un negocio promovido por el propio Gobierno Nacioanl que no ha logrado entrar y ya cuenta con sus crisis.
Los fortineros expresaron: «Estamos y como siempre alentando en el tablón. No somos ajenos a las realidades que nos rodean, ni mucho menos cuando hay un gobierno netamente en contra de la gente, del trabajador, del hincha que siempre está atento por una ilusión, de nuestros esfuerzos para pagar la cuota o pagar la entrada y al mismo tiempo llevar el pan a la mesa». Unas delcaraciones llenas de bronca que agregan «Estamos hartos de que le peguen a nuestros abuelos por reclamar lo mínimo que les corresponde después de laburar toda su vida […] Por eso mismo convocamos a todos y que el grito de rabia sea el nuestro contra este sietema de mierda «.
Te puede interesar:“Grupo inversor” y Estudiantes: todo indica que Foster Gillett es puro grupo
La convocatoria llega también a las tribunas del millonario, dónde River Antifascista llamó a llevar más color rojo al Congreso con su característica remera roji-blanca. Ellos expresan: «Acá no hay colores, es como cuando juega la selección. Tenemos que tirar todos para el mismo lado, como dice la frase ’rivales, no enemigos’ «. Y agregan, «Fue excelente la iniciativa de Chacarita, y que se contagien todos los clubes es buenísimo. Tenemos que estar todos apoyando; en unos años los jubilados peleando por nuestros derechos vamos a ser nosotros».
Cerrando: «Es el deporte más convocante del mundo, lleno de gente de barrio, laburantes, etc. Se nos viene la cabeza el día que salimos campeones del mundo, o los días posteriores; la cantidad de gente en las calles, unida. ¡Y hoy tenemos que demostrar esa unidad !». Y citan a la reconocida Norma Plá: «Somos más pueblo que milicos».
Las hinchadas siguen sumándose a defender a los jubilados. Al cierre de esta nota ya han confirmado su participación: Chacarita, River, Tigre, Ferro, Deportivo Merlo, Independiente, Nueva Chicago, Deportivo Morón, Temperley, Vélez, Argentinos Juniors, entre otros.
Augusto Dorado expresa frente a este fenómeno: «El fútbol -además de una actividad desarrollada por una gigantesca industria del espectáculo deportivo- es un fenómeno cultural muy significativo en Argentina que suele expresar estados de ánimo y contradicciones sociales», logrando un desarrollo del mundo futbolístico y la política argentina. Te invitamos a leer su análisis.
La lucha de los jubilados adquiere cada vez más impronta en la sociedad. También lo hacen las agrupaciones de hinchas que buscan clubes que no sean para el redito de empresarios y capitalistas, sino para esparcimiento, el ocio, el disfrute, y el debate de los socios.
El pedido entre lágrimas de Carlos va tomando realidad. Usted estimado lector, ¿Tiene su camiseta preparada para la cita de honor?
La Nueva Comuna