Jue. Mar 30th, 2023

Eslabón Perdido: Se consultó al gobierno alemán si el submarino pertenece a ese país

 

Se propuso la extracción del periscopio para ser exhibido en el museo de Lobería.

Mediante un informe, presentado al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ulrich Sante, se solicitó que el gobierno de dicha nación confirme si le pertenece al Estado germano el submarino hallado frente a las playas bonaerenses de Arenas Verdes y Costa Bonita, que fuera descubierto por el grupo Eslabón Perdido.

En la presentación se mencionan las dos pericias, una argentina y otra italiana, que determinaron que el naufragio se corresponde con un submarino de la Segunda Guerra Mundial, presuntamente alemán.

Eslabón Perdido: otra pericia internacional confirma al submarino nazi

Además de las conclusiones a las que arribaron los peritos, en la nota presentada ante la sede diplomática se menciona que en el Laboe Naval Memorial, en Kiel, se exhibe un mapa marcado con cruces que dan cuenta de la ubicación de los cascos de submarinos germanos hundidos en todo el mundo. Precisamente en ese mapa una de esos signos se ubica en la misma zona del hallazgo, sin que se explique en dicho museo alemán de qué U-Boot se trata.

Por esta razones, el coordinador de Eslabón Perdido, Abel Basti, solicitó al embajador Sante que el gobierno germano informe si el navío descubierto “es de su propiedad o si manifiesta desconocerlo”. En la presentación se informó a la embajada germana que acturá como perito de parte en el caso, el doctor Fabio Bisciotti, uno de los máximos expertos internacionales de submarinos de la Segunda Guerra Mundial, perteneciente a la Liga Navale Italiana, quien firmó la pericia que dictaminó que el naufragio se correspondería con un submarino alemán.

En la presentación efectuada por Eslabón Perdido se solicitó, en caso de que el Estado alemán reconozca el submarino como propio, que se autorice la extracción de muestras del naufragio por parte del doctor Bisciotti y su equipo. También poder retirar el periscopio de ataque de la nave. Esto posibilitaría poner dicha pieza naval en resguardo en el museo de Lobería para que los expertos puedan estudiarla y aplicar en seco las necesarias medidas de conservación. “Pero además, al exhibirse en el museo, esto permitiría aumentar las visitas de turistas a la comuna de Lobería, con el consecuente beneficio económico para la región”, explica la presentación efectuada ante el embajador alemán.

“De este modo convertiríamos en un hecho positivo en el presente aquellos sucesos negativos del pasado, cuyas tremendas consecuencias ya ocurrieron y por lo tanto, si bien no se olvidarán, no podemos cambiar”, concluye la presentación efectuada al diplomático de la República Federal de Alemania.

Comunicado, 26 de octubre del 2022.
Imágenes del mapa del Laboe Naval Memorial, de Kiel, Alemania.

Eslabón Perdido: Se confirma que es un submarino el naufragio descubierto cerca de Necochea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso