En tiempos difíciles, un espacio político local salió a los barrios para conocer de primera mano las necesidades reales de los vecinos y vecinas. “Precisamos estar al tanto de lo que le pasa a la gente, interiorizarnos, escucharla atentamente y tratar de responderle”, señalaron. Militantes recorren casa por casa con un cuestionario en mano, en lo que definen como “una tarea de escucha primero y solución después”. El objetivo es claro: “soluciones reales a problemas reales”.
En un contexto social marcado por la incertidumbre económica y la creciente demanda de respuestas concretas, un espacio político local comenzó a desplegar una estrategia de cercanía con los vecinos y vecinas de los barrios. El punto de partida fue una reunión en su sede, desde donde se delineó el plan de trabajo con un objetivo claro: «llevar adelante un relevamiento en los barrios, para saber cuáles son las necesidades básicas y reales que tienen los y las vecinas».
Desde el espacio destacaron que, frente a “momentos complejos como el que estamos atravesando”, es fundamental recuperar el contacto directo con la ciudadanía. “Nosotros, como espacio político, precisamos estar al tanto de lo que le pasa a la gente, interiorizarnos, escucharla atentamente, y tratar de responderle a sus problemas como comunidad”, señalaron, y enfatizaron que “en definitiva, se trata de poder llegar con soluciones reales a problemáticas reales, ese es nuestro fin”.

La metodología elegida para este trabajo se basa en el contacto personal, puerta a puerta. Cada militante que participó del encuentro se llevó consigo una hoja con preguntas diseñadas para detectar demandas concretas. “Será sin dudas una tarea de escucha primero y solución después”, remarcaron. Y volvieron a subrayar: “Insistimos, soluciones reales a problemas reales”.
Este tipo de trabajo territorial remite a una tradición de la militancia política argentina que se revitaliza en momentos de crisis. En ese sentido, desde el espacio señalaron que esta tarea está alineada con una directriz nacional: “Esta es la tarea que nos encomienda hoy nuestro líder político Sergio Massa, quien entiende que hay que volver a escuchar al vecino y recuperar la confianza, en cada uno de los territorios, en cada uno de los barrios de todo el país”.
El enfoque adoptado pone el acento en la escucha activa como herramienta fundamental para construir soluciones colectivas. En un tiempo donde muchas estructuras políticas se ven interpeladas por el descreimiento y el distanciamiento con las bases, esta iniciativa busca volver a tejer vínculos desde lo cotidiano, desde las necesidades más urgentes y palpables de quienes habitan los barrios.
Este nuevo despliegue barrial abre, además, una oportunidad para evaluar el estado de ánimo de la población y canalizar propuestas que puedan dar respuesta desde lo político a lo que se expresa en el territorio. La consigna parece clara: volver a estar cerca, escuchar, y actuar en consecuencia.
La gacetilla se transcribe a continuación:
Con el objetivo de llevar adelante un relevamiento en los barrios, para saber cuáles son las necesidades básicas y reales que tienen los y las vecinas, nos reunimos en nuestro local.
En momentos complejos como el que estamos atravesando, nosotros, como espacio político, precisamos estar al tanto de lo que le pasa a la gente, interiorizarnos, escucharla atentamente, y tratar de responderle a sus problemas como comunidad…. en definitiva, se trata de poder llegar con soluciones reales a problemáticas reales, ese es nuestro fin.
Para avanzar al respecto, en el marco de un encuentro marcado por la militancia que nos caracteriza, cada uno y una que se acercó se llevó consigo una hoja con preguntas para que sean difundidas, casa por casa, en lo que será sin dudas una tarea de escucha primero y solución después. Insistimos, soluciones reales a problemas reales….
Esta es la tarea que nos encomienda hoy nuestro líder político Sergio Massa, quien entiende que hay que volver a escuchar al vecino y recuperar la confianza, en cada uno de los territorios, en cada uno de los barrios de todo el país.