![]()
Continúa siendo muy difícil abastecerse de combustibles en Necochea, debido a la continuidad del paro de los transportistas y el corte de ruta que llevan adelante en los accesos al núcleo urbano de Necochea y Quequén. La situación está causando un profundo malestar entre los trabajadores varados, en algunos casos desde hace tres días.
El panorama es muy preocupante dado que salvo muy pocos despachantes tienen combustible, el resto tienen sus tanques vacíos y no saben cuándo podrán abastecerse tanto de naftas como de gasoil. Además los pocas estaciones -no más de tres- que poseen combustibles tienen provisión asegurada sólo para el día de hoy, si no dejan circular a los camiones.
Tanto en las estaciones del Automóvil Club Argentino como la YPF, de 79 y 10, y las Petrobras, de 58 y 49 y 59 y 46, ya no tienen ningún tipo de combustible. Por su parte, la Petrobras de 578 y 565, y en 59 y 26 y en la Esso de 59 y 42, sólo tienen naftas premiun y gasoil, pero sus tanques sólo tendrían capacidad hasta el transcurso de esta jornada. En cambio en la Esso de 59 y 80 hay de todo tipo de naftas y gasoil, a lo sumo, hasta mañana.
Malestar
Esta medida de fuerza llevada adelante por los dueños de camiones de carga enrolados en la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (Atcade) está causando un profundo malestar en camioneros que se encuentran varados en las rotondas de accesos, ya que esto les trae un perjuicio económico, laboral y especialmente familiar.
Heraldo Fernández de campana expresó que “la medida me perjudica en el tema laboral, ya que el dinero que gastas lo perdés y te viene una sensación de impotencia porque si no arreglan vamos a seguir perdiendo más días y estás fuera de tu casa sin comodidades. Y el reclamo es para ellos y acá los camiones parados son todos de afuera: camiones del pueblo no se ven”.
Por su parte, Gustavo, que traslada combustible desde Neuquén hasta Mar del Plata expresó su malestar diciendo que “estoy parado desde el domingo, dicen que paran para arreglar el precio del cereal pero yo tengo combustible, nada que ver. Además lo que nos molesta es que para todos no es el piquete porque hay muchos que pasan, dejan algo y pueden circular… algunos están pagando un peaje”.
Otra de las personas que mostró su preocupación fue Fernando Delabruna, que transporta papa hasta Necochea, quien manifestó que “perjudica el gasto pero lo peor es que son días que uno puede estar con su familia y estoy acá tirado. Nosotros no tenemos nada que ver con el cereal. Me parece perfecto que peleen por sus tarifas pero pertenecemos a otro rubro. Yo estoy conforme con al empresa donde trabajo”.
Por último, Miguel de Pergamino comentó que “tenemos que esperar, encima no te podés ir porque por ahí corres riesgo. Estamos gastando para comer. Es algo injusto. Este paro los beneficia a ellos, a nosotros no nos repercute en nada”.
ECOS DIARIOS
Continúa el corte
Al cierre de esta edición, Miguel Aguilar, titular de Atcade, informó que continúa la medida y hoy los representantes del gremio a nivel nacional mantendrán una reunión en la Secretaría de Transporte de la Nación para solucionar el conflicto que se extiende en ocho provincias.
En las distintas rotondas de accesos a la ciudad, hay más de 200 camiones varados. Según comunicó Sergio Merlo, delegado de Atcade a nivel local, “la medida continuará por tiempo indeterminado, hoy Aguilar se encuentra en las reuniones en Buenos Aires y esperamos que él nos avise para levantar o seguir en la ruta”.
Es valido recordar que la interrupción del tránsito pesado es para los que van cargados de combustibles y cereales, mientras que se invita a los demás vehículos -que llevan cargas generales- a colaborar con el reclamo y se sumen al menos por un par de horas y luego continúen su recorrido.///
|