El objetivo es «proteger» a funcionarios vinculados a casos de corrupción
En otra clara muestra de intolerancia y para limpiar el pasado que lo compromete, el macrismo ordenó borrar las investigaciones y las publicaciones del portal Infojus Noticias en las que aparecían funcionarios involucrados. Primero fueron los despidos de periodistas, ahora intentan remover el pasado.
El portal de agencia de noticias jurídicas comenzó a borrar investigaciones y noticias que fueron publicadas a lo largo de los últimos años sin una explicación concreta de sus autoridades. El sitio pertenece a la órbita del ministro de justicia, Germán Garavano.
Pero al revisar las noticias que fueron removidas se encuentra un patrón común: fueron removidas del sitio informaciones que involucraban a la gestión macrista de la Ciudad y hasta incluso a Juliana Awada.
Las notas removidas fueron las referidas al lavado de dinero del HSBC, Iron Mountain, los talleres clandestinos, y el escándalo por la corrupción en la FIFA. En todos los casos, el oficialismo guarda un nivel de vinculación donde actuales funcionarios aparecen relacionados con corrupción.
La práctica de borrar las noticias es apenas un intento de borrar cualquier vinculación con hechos de corrupción, una clara muestra a lo George Orwell en 1984.
Hay que recordar también que hace pocas semanas, en el proceso de ajuste que aplica el oficialismo en toda la estructura estatal también despidieron varios periodistas de la agencia de noticias.