Escándalo: Destinan recursos de jubilados para espiar redes sociales
El organismo que administra los recursos de los abuelos jubilados lanzó una licitación privada para contratar un servicio que permita monitorear la actividad en las redes sociales. El Pami también articuló un mecanismo similar por el mismo monto.
El PRO acumula casi una década de acciones en redes sociales que agitan el mundo virtual en favor de Mauricio Macri y sus aliados. Desde que llegó a la Casa Rosada, el despliegue electoral en Twitter, Facebook y otras redes sociales pasó a comunicar las políticas públicas del gobierno y, fuera de escena, defenderlo en situaciones críticas o a “autoconvocar” marchas como la de Nisman o más recientemente la del 1 de abril.
A tono con la obsesión oficial de espiar y operar en las redes sociales, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dispone 840 mil pesos de su presupuesto para monitorear servicios como Twitter y Facebook.
El organismo, que tiene como misión administrar el dinero que se destina a pagar las jubilaciones, emitió el pasado 13 de marzo la Licitación Privada 024-99-818212760684.
Según la resolución que habilitó ese trámite, la agencia previsional justifica el gasto “en virtud de la necesidad de perfeccionar las estrategias de comunicación” del organismo, que conduce Emilio Basavilbaso. Un verso de acá a la China.
De trolls, Call Centers y sumas millonarias para agitar el mundo virtual – Así autoconvocaron el #1A https://t.co/tFbV4acD3i vía @NotiPortal
De trolls, Call Centers y sumas millonarias para agitar el mundo virtual – Así autoconvocaron el #1A https://t.co/tFbV4acD3i vía @NotiPortal— PORTAL DE NOTICIAS (@NotiPortal) 9 de abril de 2017
Tal como consta en los registros oficiales, la Dirección de Compras abrió el pliego el pasado 30 marzo. Allí constaban dos oferentes: la “experta en tecnología digital” Unidigital SA y la Fundación Cigob, que preside el economista –y exfuncionario de la Alianza– Luis Babino. En los próximos días se dara a conocer cuál de los dos se quedó con el contrato, para espiar redes sociales como piensan y que contenidos vuelca los argentinos en sus perfiles, durante los próximos 12 meses.
La licitación de la ANSES se acomoda en la línea general del gobierno. Esta semana también se conoció que el PAMI destinará otros 881.550 pesos para la confección de una encuesta que mida el grado de “satisfacción” de sus afiliados. El beneficiario, en ese caso, es la consultora preferida del gobierno, Management & Fit, la empresa que todas las semanas elabora un pomenorizado “índice de optimismo” para el diario Clarín.
Cualquier parecido con la realidad es porque así funcionan los call centers, trolls y robots del gobierno que andan dando vueltas x acá!!! pic.twitter.com/QSxK0vFkmk— PORTAL DE NOTICIAS (@NotiPortal) 22 de abril de 2017
PORTAL DE NOTICIAS