En el día de hoy, la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, visitó la ciudad de Chacabuco. Cerca de las 10hs se reunió con el Intendente Aiola en el Palacio Municipal, y posteriormente, cerca del mediodía, realizó una conferencia de prensa a los medios presentes en el Teatro Italiano. El intendente Víctor Aiola, también estuvo presente.
El primero en tomar la palabra, fue el Jefe Comunal: “Es un placer para nosotros recibir a la vicegobernadora, hemos recorrido establecimientos escolares y hemos charlado bastante. Valoramos que esté en el territorito interiorizándose de lo que pasa en Chacabuco”
Posteriormente, tomó la palabra la vicegobernadora: “Estamos en una recorrida especial charlando diversos temas junto al intendente. Queríamos charlar las cuestiones de Chacabuco y sus necesidades. La idea es interiorizarse en la pandemia, y por ahora y por mucho tiempo esperemos, la ciudad no tendrá que cortar las clases presenciales”.
Continuó: “Estuvimos hablando del sistema sanitario y Chacabuco se encuentra en una situación medianamente estable. El proceso de vacunación va a desarrollarse fuertemente en esta ciudad para los mayores de 60 años. La provincia ha tomado la decisión de que este cierre en el conurbano es para vacunar a los mayores y controlar el virus. Es imperiosa la necesidad de que de acá al 30 de abril podamos vacunar a todos los mayores de 60 años. En mayo van a seguir viniendo vacunas y seguiremos vacunando al resto de la población. No queremos parar el comercio, la producción, el trabajo y las clases. En Chacabuco más del 70% de los docentes ya está vacunado y es importante.”
“Además, queremos seguir promoviendo los corredores industriales de la zona, a lo largo de la Ruta 5 y la Ruta 7, para seguir fortaleciendo la llegada de más trabajo y reflotar lo que nos ha dejado la pandemia. Tenemos una provincia grande y tiene que prosperar. Tenemos que fortalecer la industria y dar trabajo”, señaló Magario.
Chacabuco en Red consultó sobre la posibilidad de trasladar pacientes del AMBA al interior: “Nuca se pensó es eso. El sistema de salud está armado por regiones y cada región soluciona sus problemas. Lo que es el conurbano y AMBA, es una situación compleja, pero estamos descongestionando el sistema privado, para volver a tener camas. Donde se den grandes contagios, en ciudades grandes, iremos cerrando cosas. La idea es que el sistema no se sature, pero nunca se van a trasladar pacientes, es imposible y no tiene lógica”, dijo Magario.
En referencia al cruce entre Larreta y Kicillof, Aiola dijo: “Hay que dejar de lado las diferencias y pensar como salimos de esto. Protestar en la casa de Olivo no suma, tenemos que pensar entre todos, como podemos salir de esta situación”.
Chacabuco en red
Publicado en lanuevacomuna.com