crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Ernesto Cherquis Bialo: «Las SAD son las mejores herramientas para lavar dinero»

El periodista Ernesto Cherquis Bialo criticó duramente la iniciativa del gobierno de Javier Milei de permitir el desembarco de capitales privados y extranjeros en los clubes de fútbol argentino a través de la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y sostuvo que son una herramienta para lavar dinero del cual se desconoce su origen.

En diálogo con Carla Czudnowsky y Mariano Hamilton en Sobredosis de TV, apuntó: «Las Sociedades Anónimas Deportivas están incluidas en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Es lo mismo que el hambre, la jubilación, las tarifas, la reforma laboral. Tienen un fin».

«Las Sociedades Anónimas Deportivas -explicó- son una herramienta como ninguna otra actividad humanística para lavar un dinero sin trazabilidad. Además en el DNU, hay un RIGI que dice ‘traiga la guita, blanquee, que no le vamos a preguntar de dónde viene'».

«Primero compramos un club. Después le hacemos el estadio. Después le hacemos el campus. Después como los números no cierran, le pedimos un préstamo al banco del país y después nos vamos con la guita del banco y la rentabilidad de la venta de los jugadores que nacieron en ese club», describió.

Ante esa amenaza, alertó: «La gente del fútbol ya empieza a dudar, sobre todo la pusilanimidad de los dirigentes del fútbol argentino que empiezan a ser cooptados, extorsionados y garpados con coimas. Empiezan a inviabilizar a sus clubes para cambiar el paradigma de asamblea, hasta llegar de que la pregunta ‘¿ustedes quieren un club en manos de los socios o de las sociedades anónimas?’ sea ‘sociedades anónimas o desaparición'».

Cherquis Bialo sostuvo que la idea de las SAD «es de (Mauricio) Macri, que la planteo un día como hoy del año 1998, en una plenaria de Ezeiza, concentración de la Selección mayor. La planteó, perdió por 41 votos a 1 y Julio (Grondona) que había votado a favor porque sabía que había 41 votos en contra, pareciera que hubiera pactado ‘mientras yo viva, no jodas conmigo'».

Luego enumeró las consecuencias de su implementación en los clubes de barrio: «Los van a inviabilizar con las tarifas. Allí donde van los chicos a comer, a educarse, a conocer el odontólogo, el primer médico clínico. Allí donde va la mamá y alguien le dice, un profe, un orientador, ‘Señora, vamos a llevar al nene, si le parece, a un especialista en alimentación’. Desde esa función, desde la educación, la instrucción, desde aprende a leer y escribir, desde tener cobijo, comida, un techo en los días de frío».

«No renuncio a la cuestión romántica, porque tiene que ver con nuestra cultura y está vinculado con nuestra propia historia. Los clubes de barrio son fundamentales en nuestra cultura y de ahí surgieron los jugadores que salieron campeones del mundo», concluyó.

C5N

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights