Dos semanas después de haber sido detenida, la dirigente fue imputada por «asociación ilícita»
El juez Gastón Mercau resolvió que Milagro Sala siga detenida en el marco de una nueva causa en la que se investiga la supuesta «irregular administración de fondos destinados a construcción de viviendas» sociales y dispuso a la vez el cese del arresto en que la mantenía desde hace dos semanas por imputaciones penales derivadas del acampe iniciado hace más de 40 días en Plaza Belgrano de la capital de Jujuy.
Milagro Sala continuará detenida en el marco de otra causa en la que «se investigan las denuncias de integrantes de cooperativas sobre la supuesta irregular administración de fondos destinados a construcción de viviendas», por la que fue imputada dos semanas después de haber sido detenida y notificada el jueves, poco después de que se le comunicara que iba a ser liberada.
«Media hora después, Milagro Sala fue notificada de una nueva detención en una nueva denuncia armada por el gobierno de la provincia, esta vez por asociación ilícita», relató la Tupac y repudió la práctica que consideró una «clara muestra de ensañamiento contra Milagro Sala que da cuenta del grado de humillación y perversidad al que la quieren someter».
El abogado Luis Paz, defensor de Milagro Sala, solicitó este viernes el cese de la detención y ofreció «caución juratoria y/o real» en un escrito en el que subrayó que «no perturbará la investigación en el proceso y no entorpecerá la prueba».
El defensor argumentó que «la doctrina ha dicho que la detención en las primeras etapas del juicio sólo puede ejercerse como una autorización estrictamente excepcional» y que «el encarcelamiento preventivo tiene naturaleza procesal, protectora y cautelar de los fines del proceso» y por lo tanto «no encuentra justificación en sí mismo».
En el escrito, Paz citó abundante doctrina y jurisprudencia, incluido el fallo de la Cámara de Casación Penal que estableció, en el caso «Díaz Bessone», que los procesados con prisión preventiva, incluso acusados por delitos graves, tienen derecho a gozar de libertad durante el proceso siempre que no entorpezcan la investigación ni haya peligro de fuga.
FUENTE: IProfesional