Faltan menos de tres semanas para el balotaje del domingo 19 de noviembre, que definirá el presidente de Argentina por los próximos cuatro años. A 18 días de la segunda vuelta, una nueva encuesta revela de qué manera impactó el acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei en el electorado.
El acuerdo entre el expresidente y el líder libertario, que provoco un sismo tanto en Juntos por el Cambio como en La Libertad Avanza, fue medido por la consultora Zuban-Córdoba y Asociados entre el 28 y el 29 de octubre, en un sondeo que incluyó 2.000 entrevistas el último fin de semana, con un margen de error de +/- 2,19%.
De acuerdo al relevamiento realizado en base a la pregunta: «Si mañana fuera la segunda vuelta o balotaje, ¿a quién votaría?», el resultado arrojó un empate técnico, teniendo en cuenta que hay un margen de error superior a dos puntos: Massa-Rossi llegan al 45,4% de los votos, contra 43,1% de Milei-Villarruel.
Pero el escenario está abierto: los consultados respondieron también «en blanco» (4,8%), «no sabe» (4,3%) y «no va a votar» (2,5%). Es decir, todavía hay más de 10 puntos que pueden inclinarse para uno u otro lado.
Moderadores, apuntes e interrupciones: qué se sabe del reglamento del debate entre Massa y Milei para el balotaje
Proyección de indecisos
Con un 3,2% de indecisos y sin voto blanco o nulo, la ventaja para el oficialismo queda en tres puntos: 49,9% a 46,9%.
Otro cuadro interesante es el que pregunta quién cree que será el próximo presidente. El resultado está repartido: 44,6% Massa y 42,3% Milei.
La encuesta de Zuban Córdoba arroja un resultado más parejo que las de otras encuestas publicadas por PERFIL. Como la de Analogías (42,4% para Massa y 34,3% para Milei) y la de Proyección (44,6 % para Massa; 34,2 % para Milei)
Cómo impacta el acuerdo Macri-Milei
La parte más interesante del sondeo de opinión realizada por la consultora radica en el impacto que puede tener el acuerdo Macri-Milei de cara al balotaje. Allí, sólo 5,4% de los que votaron a Javier Milei afirmaron que no lo votarían el 19 de noviembre.
Macri, el nuevo dueño de Milei
Entre los seguidores de Patricia Bullrich, el 45 % aseguró que votaría a Milei en el balotaje mientras que un 28,9 % dejaría de hacerlo.
A la hora de evaluar el rechazo electoral, el 45,1% desea la derrota de Sergio Massa contra el 37,9% de Javier Milei.
El voto en blanco
La posición de muchos dirigentes de la oposición de llamar a votar en blanco parece no reflejarse en esta encuesta donde el 66,4 por ciento está en desacuerdo con esta opción.
La neutralidad de la UCR
En tanto el 53,4 por ciento considera que el radicalismo debe mantenerse neutral, tanto con Massa como con Milei.
La imagen de Victoria Villaroel
La polémica postura de Victora Villaroel sobre los derechos humanos y al accionar de la dictadura genocida se refleja en este sondeo de opinión donde se ve cómo su imagen negativa creció desde junio de 2023 de 35,3 a 47,6 por ciento.
Pero también es impactante cómo paso de 7,3 por ciento en junio de 2023 al 38.2 % de imagen positiva hoy.
Perfil
Publicado en lanuevacomuna.com