TODO VUELVE: ENTRE OTROS TEMAS, ESTA EN TRATAMIENTO LA RECREACION DE LA MARINA MERCANTE ARGENTINA. LA IMAGEN DE EPOCA ENSALZA UNO DE LOS LOGROS DURANTE EL GOBIERNO JUSTICIALISTA EN LA DECADA DEL ´50.
El futuro del sector, en un gran foro de debate
En seminario portuario analizará temas clave como dragado, infraestructura, cruceros e industria naval.
Avanzan a paso firme los preparativos para el XXIV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior. El evento, se realizará los días 17 y 18 de noviembre próximos en el hotel Argenta Tower ubicado en Juncal 868 de la Ciudad de Buenos Aires.
El sector tendrá una nueva oportunidad de escuchar a las autoridades y principales personalidades y referentes del ambiente con un análisis de la actualidad que tocará, entre otros, el comercio exterior y las medidas frente a la crisis internacional, el desarrollo de los puertos, su logística y competitividad, las obras de infraestructura y dragado en marcha en el país y las principales del Mercosur, la actualidad y problemática de los puertos, la industria naval y el movimiento generado por los cruceros en la región.
«La experiencia desarrollada en los 23 encuentros internacionales, realizados año a año sin interrupción desde 1990, nos permite ofrecer a los participantes de nuestros seminarios un encuentro de calidad en el que podrán conocer las últimas tendencias en el ambiente portuario, marítimo y del comercio exterior», dijo a Transport & Cargo Ariel Armero, editor del Anuario Portuario y organizador del evento.
Entre los temas destacados para esta oportunidad está prevista una presentación del proyecto para construir un canal transatlántico en Nicaragua que permitirá el paso de los buques cuyas dimensiones superan ya las del canal de Panamá ampliado. La inversión es del orden de los u$s 11 mil millones a cargo de un grupo empresario chino.
La lucha por la recreación de una marina mercante nacional estará presente también en un panel organizado por la Mesa de Concertación de la Industria Naval donde se expondrán los avances del proyecto en el parlamento.
El puerto de Buenos Aires mostrará este año los acuerdos alcanzados con los puertos del interior para la utilización de la dársena F para el traspaso de las cargas de exportación.
El evento culmina el miércoles 19 de noviembre con visitas a instalaciones portuarias actualmente en preparación. La participación es gratuita previa acreditación.
Más información al teléfono 43831586 y al mail [email protected]