Los gastos de las campañas electorales son uno de los debates que aún se encuentran en la agenda de la ciudadanía. El escándalo del año 2018 sobre los aportantes truchos de Cambiemos puso en relieve los grandes costos económicos que supone una campaña electoral y sus formas de financiamiento a nivel nacional, provincial y municipal.
En los últimos años las redes sociales han tenido una preponderancia importante en el orden de la comunicación política sumándose a la pauta publicitaria en medios de comunicación tradicionales. En Necochea se registró en los últimos días accediendo a información pública situada en la Biblioteca de Anuncios de Facebook, el gasto de los distintos candidatos políticos de las elecciones municipales en Necochea. Los datos corresponden a la facturación por anuncios durante meses anteriores a las elecciones generales de octubre y no presenta datos durante el período de julio y agosto, cuando se realizaron las primarias.
En el distrito de Necochea el actual intendente registró el mayor gasto en publicidad de Facebook e Instagram (ambas plataformas de la misma empresa). Solamente en el mes de octubre Juntos por el Cambio en Necochea desembolsó 235.000 pesos en anuncios.
Datos de facturación de la página oficial del actual intendente de Necochea. (Biblioteca de anuncios//Facebook).
El monto desembolsado por Rojas en publicidad no sólo supera el de su principal contrincante, el ex-intendente Facundo López (Frente de Todos), quien solamente gastó 5000 pesos por única vez en abril de 2019, demostrando no sólo la falta de recursos en esa parte de la campaña sino la falta de planificación comunicacional de la campaña política por parte del equipo de López, sino también al resto de los candidatos. De igual manera por su falta de recursos financieros de campaña se ubicó Natalia Steffen, que si bien se registra una mejor utilización de las herramientas de publicación, los montos durante septiembre y octubre no superaron los 4000 pesos.
Rojas registró durante octubre gastos por $235.059 por más de 60 anuncios en Facebook e Instagram.
Los más llamativo de estos datos no es el poder financiero con el que Rojas irrumpió en campaña sino que en el mismo período el actual intendente gastó más en publicidad que Mauricio Macri, el Presidente de la Nación en ese momento, quien se encontraba realizando su campaña territorial del #SiSePuede. Más de un 200% en comparación.
En una sola publicación promocionada durante el fin de la campaña electoral y el inicio de la veda, Rojas gastó casi la misma cantidad de inversión que realizó el ex-presidente, 60.000 pesos.
Si bien, la campaña que realizó el actual intendente fue notablemente exitosa trabajando con consultoras especializadas en comunicación política y electoral, también muestra los enormes gastos que muestran la desigualdad económica con el resto de los candidatos.
Los números son exorbitantes no sólo por el gasto que implica sino en comparación con sus contrincantes y su principal aliado político en ese momento, Mauricio Macri. De todas maneras Rojas se encuentra lejos de lo gastado por María Eugenia Vidal, quien desembolsó más de 3 millones de pesos en redes sociales.
DE LOS PERONISTAS
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM