«La experiencia traspasó también el ambiente escolar y se insertó en la comunidad.»
Empresas de Necochea trabajan con un software creado por alumnos de una escuela técnica local comenzaron a utilizar un software creado por un equipo de alumnos programadores “Team Nict” de la Escuela Técnica Nº 3 de Necochea, con el que agilizan la administración de las redes tecnológicas de uso cotidiano.
“MIPU Netwoork Tools” es el nombre de fantasía del instrumento que se elaboró íntegramente con las netbooks del programa Conectar Igualdad y fue desarrollado en software libre para que funcione bajo plataforma Huayra, que es el sistema operativo que utilizan este tipo de computadoras.
“Fue una idea innovadora ya que con este software cualquier cliente que quiera armar una red hogareña o de oficina y sin conocimientos previos lo pueda hacer”, explicó Lucas Bianchi, profesor en Informática quien impulsó la idea de generar un proyecto de gestión y administración de redes con sus alumnos.
El equipo mostró su trabajo en el Encuentro de Escuelas Técnicas que se realizó el año pasado en Tandil y al que asistió la Directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucia.
Se trata de 23 adolescentes que cursan la especialidad TCIP (Informática Profesional) los que desarrollaron en grupos la programación, el diseño del packaging y del manual del usuario del producto.
Pero además, “MIPU Netwoork Tools”, incluyó un trabajo con la comunidad educativa ya que se sumaron áreas y espacios curriculares, como las materias Sistemas computacionales, Redes informáticas, Base de datos y Evaluación de proyectos. Muchos otros docentes de la especialidad se involucraron y gracias a ello, la experiencia traspasó también el ambiente escolar y se insertó en la comunidad.
abc.gov.ar
https://www.facebook.com/baeducacion