«En contacto permanente con los compañeros en los lugares de trabajo»
En una entrevista periodística, la candidata a Secretaria General del SUTEBA Necochea brindó detalles acerca de las próximas elecciones a realizarse el día 17 de mayo. Asimismo, delineó algunos de los compromisos que buscarán ser asumidos en los próximos cuatro años.
El próximo 17 de mayo se llevarán adelante las elecciones internas del sindicato docente más importante de la provincia de Buenos Aires, el SUTEBA.
En este marco, más de cien mil afiliados votarán a nivel provincial los candidatos a cubrir alrededor de 150 cargos, desde la cúpula hasta los delegados paritarios y congresales a CTERA, la federación nacional en la que SUTEBA tiene peso fuerte.
En nuestro distrito, el gremio posee 582 afiliados en condiciones de votar, en mesas que estarán distribuidas en sus lugares de trabajo o en otras escuelas cercanas a los mismos.
ELECCIONES EN #SUTEBA: LOS DOCENTES ELIGEN SUS REPRESENTANTES https://t.co/1ydLgmEcib pic.twitter.com/8mCHcYrXK6— LANUEVACOMUNA.COM (@LANUEVACOMUNA) 19 de abril de 2017
Según detalló Ana Marincevic, candidata a Secretaria General por la lista Celeste, la mesa Nº 1 funcionará en la sede del sindicato (64 y 47) de 8 a 18 horas, y contará con un padrón general que permitirá a cualquier afiliado votar en la misma, mientras que el resto de las mesas «se concentrarán en un padrón de mesa compuesto por los afiliados que trabajan en esas escuelas y en escuelas cercanas» y estarán abiertas de 8 a 17 horas.
«La participación es de enorme importancia», destacó la representante de la lista que llevará como candidatos, a nivel provincial, a Roberto Baradel, María Laura Torre y Silvia Almazán, ocupando los primeros lugares.
Un sindicato más fuerte y con mejor capacidad de respuesta
En Necochea, la lista Celeste se conforma de la siguiente manera: Secretaria General: Ana Marincevic; Secretario General Adjunto: Javier Nucci; Secretaria Gremial: María Silvina Furgat; Secretaria de Organización: Cecilia Ponce de León; Secretaria de Salud: Natalia Loria; Secretaria de Promoción Social: Alejandra Pane; Secretaria de Finanzas: Adriana Larrañaga; Secretaria de Comunicaciones: Graciela Pallares; Secretaria de Cultura y Educación: Pablo Nosek; Secretaria de Derechos Humanos: Carolina del hoyo; Secretaria de Igualdad de Géneros y Diversidad: Mariana Rodríguez Blanco.
Asimismo, se elegirán vocales suplentes y titulares, miembros de la comisión revisora de cuentas y congresales a SUTEBA.
«Los compromisos que nosotros tomamos para los próximos cuatro años proponiéndonos como la próxima conducción tendrán que ver con las condiciones en las cuales aseguremos un sindicato más fuerte, con un cuerpo de delegados más numeroso, mejor formado y con mayor capacidad de respuesta», manifestó Marincevic, quien consideró que «el sindicato no puede limitarse a esperar que suene el teléfono sino que tiene que anticiparse» a las problemáticas que atraviesan los trabajadores de la educación del distrito.
Sigue la recorrida de @mlautorre y @RaulCalamante en Mar del Plata y @almazan_silvia en Pehuajó escuchando las problemáticas en las escuelas pic.twitter.com/RcvscF0Bor— Prensa SUTEBA (@PrensaSUTEBA) 28 de abril de 2017
«Esta gente tiene un contrato que dice que tiene que cumplir una franja horaria diaria que no se cumple porque el médico no está ahí», señaló, indicando además que las demoras en las asignaciones de las licencias impiden su inmediata cobertura, dejando a muchos chicos sin clases.
Frente a esta situación, Marincevic subrayó la necesidad de que el sindicato fortalezca la presencia en las escuelas: «el sindicato tiene que estar en contacto permanente con los compañeros en los lugares de trabajo y conocer los problemas que están atravesando», agregó.