«Se trata de una instancia muy importante para la vida del sindicato»
Este miércoles 17 de mayo se realizarán las elecciones al interior del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA). En este marco, la candidata a Secretaria General de la seccional Necochea por la Lista Celeste, Ana Marincevic, brindó detalles acerca de los comicios y comentó alguna de las principales propuestas para nuestro distrito.
Más de cien mil afiliados elegirán este miércoles 17 de mayo a los nuevos miembros de los consejos ejecutivos de su sindicato, tanto a nivel provincial como en cada seccional, quienes tendrán la responsabilidad de llevar adelante la conducción durante los próximos cuatro años.
Dos listas buscarán imponerse en la provincia: la Lista Multicolor, encabezada por Romina Del Plá, y la Lista Celeste Violeta, que lleva como candidatos al actual Secretario General, Roberto Baradel, junto a María Laura Torres y Silvia Almazán.
Al respecto, Marincevic destacó que «la Lista Celeste-Violeta tiene en su conformación una representación del interior que para un distrito como Necochea es importante», mientras que la Lista Multicolor «está conformada fundamentalmente por afiliados que se desempeñan en distritos del conurbano».
«Eso da otra mirada sobre la realidad de los trabajadores», señaló la dirigente gremial, argumentando la importancia de «tener compañeros que hagan escuchar la voz y la realidad de los distritos del interior de la provincia, que en algunas cuestiones es bastante diferente a la del conurbano bonaerense».
Participar para fortalecer el sindicato
Por otro lado, Marincevic remarcó la relevancia de fortalecer la participación sindical votando en estas elecciones, en un contexto en el que el accionar de los gobiernos nacional y provincial busca deslegitimar las herramientas gremiales de los trabajadores.
«Se trata de una instancia muy importante para la vida del sindicato», aseguró, indicando que «atravesamos tiempos muy complejos en donde los que asumimos el compromiso de la conducción tenemos que tener la cabeza puesta en la resolución de un conflicto que viene extendiéndose, ante la ausencia de una respuesta favorable por parte de los gobiernos nacional y provincial».
En este sentido, la candidata a nivel local por la Lista Celeste señaló que estamos frente a «un gobierno que tiene decisiones tomadas sobre a quién favorece y a quién no en las políticas que desarrolla, y no somos precisamente los trabajadores».
«El gobierno no es ingenuo, intenta enfrentarnos con la comunidad, recorta presupuesto en educación y la docencia parece ser el ejemplo que se transmitirá al conjunto de los trabajadores», apuntó, sosteniendo la importancia de fortalecer la organización sindical para hacer frente a este contexto adverso.
«Hay cuestiones concretas en las que hace falta trabajar»
A nivel local se presentará una única lista, La Celeste, que llevará a la cabeza a Ana Marincevic, Javier Nucci y Silvina Furgat.
En este marco, Marincevic señaló que «las grandes líneas de trabajo» de la nueva conducción implicarán un «compromiso en relación al crecimiento y fortalecimiento del sindicato» por medio de la formación gremial y política de todos los afiliados de nuestra seccional.
Además, la dirigente sindical apuntó que «hay otras cuestiones concretas en las que hace falta trabajar y mucho», tales como la de «caminar en dirección de tener una sede propia y no una alquilada» y la de «darle un lugar de importancia a la biblioteca del sindicato, que tiene una enorme cantidad de material y que hoy por hoy no parece tener mucha actividad».
Asimismo, remarcó la importancia de contar, en el área de salud, con un fonaudiólogo que pueda trabajar específicamente para los afiliados al SUTEBA, así como también la necesidad de «recuperar la posibilidad de tener un abogado trabajando en la sede en tareas de asesoramiento jurídico».
«A partir de este mandato se realizará la apertura de una Secretaría de Géneros tanto a nivel provincial como local, y el abogado podría también ser muy útil para acompañar situaciones de violencia y trabajar en relación a una licencia especial», agregó.