crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El titular de la DGI omitió declarar tres propiedades en Miami ante la Oficina Anticorrupción

Un nuevo escándalo envuelve a un funcionario del gobierno por bienes no declarados. Andrés Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), adquirió mediante sociedades extranjeras tres inmuebles en Estados Unidos por un valor superior a 2 millones de dólares, pero no los incluyó en su declaración ante la Oficina Anticorrupción (OA).

Vázquez, que responde a Santiago Caputo, ganó notoriedad en 2009 cuando lideró un operativo con 200 inspectores en las oficinas del Grupo Clarín, en medio del conflicto entre los Kirchner y el conglomerado mediático. El hecho fue calificado como un “apriete” y derivó en una causa penal en su contra, además de involucrarlo en otra investigación por fuga de capitales al extranjero.

Según informó La Nación, el funcionario, quien debería combatir la evasión fiscal y fomentar la recaudación tributaria, gestiona dos de estas propiedades a través de un complejo entramado de empresas. Este esquema incluye su participación accionaria en dichas firmas desde hace 12 años.

La documentación muestra que estas sociedades aún están activas. Entre ellas se encuentra una compañía registrada en las Islas Vírgenes Británicas, que controla a dos firmas en Panamá. Estas, a su vez, sirvieron como vehículos legales para adquirir los inmuebles ubicados en Miami.

No es la primera vez que Vázquez enfrenta cuestionamientos por su relación con paraísos fiscales. En 2011, fue denunciado por haber manejado junto a su hermana Silvia Mónica Vázquez una cuenta en el ING Bank NV de Curazao, con un saldo de 442.113 dólares, fondos que luego habrían sido transferidos a una cuenta en el BNP Paribas de Luxemburgo en 2006.

En esa oportunidad, Vázquez no declaró los fondos ante el fisco argentino. Aunque fue investigado penalmente, logró su sobreseimiento en 2022, ya que el juez federal Ariel Lijo no obtuvo respuestas de Luxemburgo, Países Bajos ni Curazao para confirmar la existencia de esas cuentas.

La situación de Vázquez se suma a otros casos recientes de funcionarios con bienes y sociedades no declarados.

Hace algunas semanas, LPO expuso el caso de Juan Pazo, estrecho colaborador del ministro de Economía, Luis Caputo. Pazo, actual titular de ARCA, enfrenta acusaciones por no haber informado un lujoso departamento en Miami, adquirido mediante la sociedad Goformore LLC. Esta compró el inmueble en 2013 por 580.000 dólares, según una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).

El diputado Rodolfo Tailhade denunció que, en 2018, Pazo vendió dicha propiedad y adquirió otra dentro del mismo condominio, pero tampoco lo declaró. En ese momento, Pazo se desempeñaba como superintendente de Seguros en el gobierno de Mauricio Macri.

Tailhade también aseguró que Pazo posee seis sociedades offshore en Panamá, entre las cuales destaca Rapsodia Licensing Inc., donde ocupa el cargo de secretario. Esta firma está presidida por su esposa, Josefina Helguera, y cuenta con otros directivos vinculados al Grupo de Narváez y a la Sociedad Rural Argentina.

El entramado de sociedades también incluye filiales en México, Chile, Colombia y Brasil, cuyos directorios comparten nombres con las empresas originales, pero con algunos cambios en sus integrantes.

Con información La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights