Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de la Asociación, el funcionario provincial pudo escuchar de primera mano la situación actual del sector, intercambiar opiniones y recepcionar inquietudes y reclamos que permitan trabajar en pos de lograr una mejora.
“Hoy es un maravilloso, tener la presencia por primera vez del subsecretario de Transporte de la provincia”, expresó Aguilar fuera de la sede de ATCADe y ante los presentes.
Y agregó: “Todos los que estamos acá hemos sido siempre muy batalladores, nosotros siempre hemos salido a reclamar a la ruta, a los acopios, lo que nos corresponde. Y siempre nos tildaron de mafia, como cuando vino Macri a Puerto Quequén y dijo que el transporte era una mafia”
“En buena hora que esté Alejo Supply, para que todos le podamos contar y pedir lo que venimos reclamando hace muchos años”, señaló Aguilar.
En su alocución, Supply les transmitió a los camioneros “la posición que encontré en Miguel (Aguilar) cuando vino las reiteradas veces al Ministerio o nos hemos encontrado acá en Necochea”
“Con respecto a la tarifa y a la discusión con respecto al traspile, a algunos impuestos que se cobran como gestoría y a los viajes enganchados, creo que hay muchas situaciones que nosotros podemos colaborar y trabajar en conjunto desde las normativas y desde la subsecretaría. Y hay otras cosas que tienen que ser coordinadas entre ustedes”, precisó el funcionario.
Y ejemplificó que “los pagos a 30, 60 o 90 días que pueden recibir, esos son acuerdos entre privados que el Estado no puede participar, pero sí creo que esas cosas se tienen que coordinar en igualdad”
En ese sentido, planteo “que tiene que ser coordinadamente, unificado el transporte de Quequén”. “Porque lo que si he visto desde que llegamos a Transporte, es que el más damnificado hasta ahora siempre ha sido el transportista de Quequén, en términos de camión, en términos de pago”, expresó.
Y añadió que “cuando discutimos la tarifa, no discutimos solamente el importe. Discutimos todas estas cosas que Miguel realmente lo ha dicho con un énfasis por demás, porque la verdad es que se ha puesto demasiado picante”.
Supply expresó que este tipo de reuniones “sirven para interiorizarnos y darle fluidez al diálogo entre la Provincia y los trabajadores del transporte de cargas, que siempre ha sido constante”. También se mostró muy agradecido y declaró: “quienes están hoy acá fueron un eslabón fundamental durante la emergencia sanitaria, con esfuerzo siguieron transportando productos en un contexto complejo”.
A su vez, el Subsecretario instó a que “los distintos sectores que representan a los transportistas unifiquen criterios y ejes que le permitan dar fuerza a los puntos que tienen en común para lograr mayores logros y beneficios para los trabajadores cargueros”.
Supply recibió en varias oportunidades a los representantes de la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos y de la Federación de Transportistas Argentinos. El gobierno de la provincia de Buenos Aires busca profundizar el diálogo y el trabajo articulado con los distintos actores en pos de lograr objetivos y desarrollar acciones que permitan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
DIARIO 4V
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM