crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

EL SUTEBA NECOCHEA ACLARA SOBRE LA SITUACION DE LOS SALARIOS ADEUDADOS



LA SITUACIÓN DE LOS SALARIOS ADEUDADOS

En estos días, se está realizando en el edificio central del Complejo Jesuita Cardiel, una serie de medidas de reclamos por parte de un grupo de docentes que no perciben sus salarios correspondientes a marzo, abril y mayo.

Estas medidas incluyen desde el jueves 4 de julio, la toma pacífica del edificio mencionado, en donde se encuentran ubicadas las sedes de la Secretaría de Asuntos Docentes, el Consejo Escolar y distintas sedes de Inspecciones de Área (Inicial, Primaria y Adultos, por citar algunas).

El reclamo es justo y debe ser atendido. Es bueno aclarar por qué se produce el problema y cuáles son las alternativas de solución. Las acciones para que un trabajador de la educación cobre sus haberes tienen el siguiente recorrido:

–          En la escuela donde presta sus servicios, se confecciona una planilla denominada «de Contralor», que incluye el período que se abona, los días trabajados y las inasistencias incurridas. Esta planilla se presenta entre el 20 y 22 de cada mes en una oficina del Consejo Escolar.

–          Entre los días 23 y 25, estas planillas son enviadas a una oficina de la DGC y E, en La Plata, donde son cargadas en el sistema informático, una vez controladas. En el caso de Necochea, esta oficina tiene asignado un trabajador que cumple esta función que, desde las inundaciones que sufrió esa ciudad, se encuentra de licencia siquiátrica. No se ha asignado un reemplazo, por lo que esta tarea es llevada a cabo por la Jefa de esa Oficina, quien cumple también otras funciones.

–          Esta situación ha retrasado el trabajo, por lo que a la fecha, se está terminando de cargar el mes de Marzo (debiendo estar haciendo lo propio con el mes de mayo).

–          Grabada la carga en esa oficina, otra dependencia denominada «Liquidaciones», organiza y habilita las órdenes de pago correspondientes. Los pagos se habilitan para el quinto día hábil de cada mes, realizándose pagos adicionales (llamados «alcances») los días 19 a 23 de cada mes.

Analicemos un ejemplo: un docente que toma un cargo antes del 20 de marzo, estando el contralor confeccionado correctamente, llega a Contralor La Plata a fines de marzo, iniciándose su carga en los primeros días de abril. Si la carga se realiza en el tiempo estipulado, pasaría a Liquidaciones entre el 10 y el 18 de abril, habilitándose su pago para el quinto hábil día del mes de mayo, alrededor de 45 a 50 días después de haber comenzado a trabajar.

Si toma un cargo después del 20 de marzo, siguiendo el circuito mencionado, estaría cobrando en el alcance de mayo o en el quinto día hábil de junio.

Este proceso que, desde hace años, se utiliza para el cobro de los haberes docentes, resulta muy engorroso en la actualidad debido a tantos sistemas informáticos más ágiles existentes. Más cuando uno de los eslabones de la cadena citada no realiza su trabajo…

Estas cuestiones han sido reclamadas históricamente por los sindicatos docentes, que lograron que la Provincia comience un proceso de descentralización, realizándose la carga de las planillas provenientes de la escuela, directamente en las sedes de Secretaría de Asuntos Docentes (Altas y Bajas) y las inasistencias en el Consejo Escolar.

Lamentablemente, en el caso de Necochea, todavía no se está llevando a cabo esta descentralización, por lo que ante situaciones como la descripta (empleado con licencia siquiátrica) retrasa enormemente la carga de los docentes en el sistema, a lo que se suman los frecuentes errores en las planillas, cuya corrección significan idas y vueltas desde Necochea a La Plata.

¿Qué se está realizando?

La Jefatura Distrital de Educación realizó un relevamiento de los casos en cuestión, detectándose aproximadamente unos 500 docentes afectados (entre ellos, alrededor de 200 cargos; esto es, salario completo).

El Consejo Escolar Necochea, ha realizado gestiones sobre los errores de contralor, viajando semanalmente a La Plata acercando los adicionales correspondientes.

El SUTEBA Necochea viene realizando relevamientos entre sus afiliados y corrigiendo errores de contralor, y atendiendo consultas de no afiliados indicándoles los pasos a seguir. Esta semana, se decidió en conjunto con toda la Región Educativa, realizar una permanencia en las oficinas de Contralor La Plata, con todos los casos relevados por la Jefatura Distrital y por el SUTEBA local, hasta tanto sean cargados al sistema.

Esta acción, que se realizará el lunes 8 de julio, ya provocó una reunión con un funcionario político del Gobierno Provincial, responsable de Contralor Docente y Liquidaciones. Son tres las propuestas que se llevarán a esa reunión:

1-      Carga de los casos de Necochea ese día y exigencia de alcance para la semana próxima;

2-      Designación de 2 o 3 empleados que viajen a Necochea para la carga de los casos afectados, lo que disminuiría los casos de retraso por errores en la planilla que sale de la escuela, con la misma exigencia de habilitación de un alcance especial;

3-       Fuerte solicitud de descentralización de la carga de altas y bajas, para que sean realizadas en Necochea.


Algunas consideraciones

Es importante aclarar que, bajo ningún aspecto, el SUTEBA Necochea presionó a ninguno de los docentes afectados afiliados al sindicato. Sólo se limitó a relevar su situación y plantear acciones a seguir.

Cabe destacar que, de aproximadamente 70 afiliados afectados, se recibieron reclamos de unos 30, relevándose el estado de aquellos que no habían presentado consulta alguna y, en el día de la fecha, en la cual se han percibido los salarios correspondientes, realizar llamados telefónicos para saber si cobraron o no y qué cobraron.

Esta acción ha permitido depurar el listado distrital, lo que facilitará la acción del día lunes. Sólo como estadística, entre 10 y 15 compañeros relevados han cobrado todos sus haberes adeudados (marzo y abril, en algunos casos también mayo).

Es importante destacar la colaboración y disposición del Consejero Escolar Jorge Larrañaga, integrante de nuestro sindicato, para realizar el relevamiento y conseguir una mayor apertura por parte de los funcionarios de turno de las distintas oficinas a las que ha logrado tener acceso, de la DGC y E.

El SUTEBA siempre ha intentado representar a TODOS los docentes, afiliados o no. Nunca se negó una respuesta a un docente no afiliado. Y siempre puso a disposición su capacidad de movilización, invitando a todos aquellos que quisieran participar de marchas y otras acciones.

También, es bueno aclarar que el SUTEBA no acuerda con no permitir el desarrollo de los Actos Públicos o las tareas que se desarrollan en el Consejo Escolar o en las sedes de Inspección, puesto que estamos enfrentando trabajadores con trabajadores, todos con sus legítimos reclamos.

Finalmente, queremos invitar a todos los docentes afectados a acompañarnos a La Plata el día lunes, para exigir el más que urgente pago de los haberes atrasados.

 

Julio Perrota

Secretario General

Laura Salomón

Secretaria Adjunta

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights