crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El Senado convirtió en ley el acuerdo con el FMI

Tras varias horas de debate y con la ausencia de Cristina Kichner, el Senado convirtió en ley el acuerdo alcanzado con el Fondo para la refinanciación de la deuda.

Con 56 votos a favor y 13 en contra, el Senado aprobó el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda de u$s44 mil millones contraída en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. En tanto, se abstuvieron tres senadores.

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, estuvo ausente en el momento de la votación que tuvo lugar alrededor de las 23, tras varias horas de debate.

En la mayoría de los discursos, tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, los legisladores coincidieron en la necesidad aprobar el acuerdo para evitar caer en el de default y calificaron a la negociación como “el peor de los males”. También, se escucharon algunos pedidos dirigidos a la Justicia para que se aceleren las causas que investigan a funcionarios de Macri por la fuga de divisas.

Por su parte, el senador de la oposición Martín Lousteau despertó las críticas del oficialismo después de referirse a las causas judiciales de la vicepresidenta y su familia. Respecto al acuerdo, sostuvo que “evita sufrimientos mayores al pueblo argentino”. Mientras que el radical cordobés Luis Juez declaró que “nunca” pensó en que su primera votación en el Senado iba a ser “para acompañar a este Gobierno” y afirmó que la dirigencia política “fracasó” en el país por discutir “recurrentemente” el mismo tema.

Una de las perlitas de la tarde se dio cuando la senadora por Chaco del Frente de Todos, María Inés Pilatti Vergara, citó al cantante Residente para referirse al gobierno de Mauricio Macri en su discurso: “Como dice Residente en uno de sus últimos temas: los negocios son negocios, socio, en los negocios no hay amigos”, lanzó la senadora chaqueña en referencia al último tema que sacó el rapero.

Tras la votación en la Cámara Alta, ahora el Gobierno ya cuenta con la autorización para la reestructuración de la deuda con el Fondo mediante el Programa de Facilidades Extendidas para la cancelación del Acuerdo Stand By, celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario.

Info Ensenada

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights