
Mi caja, ¿y tu caja?
Desde el despacho del Gobernador ya tienen la estrategia definida: mostrar los avances de la gestión sciolista, explicar la forma en que se perjudica a Buenos Aires a la hora de repartir los recursos y fomentar la idea de una Nación con la caja en rojo.
REPARTIJA
Uno de los más cuestionados por la avanzada de CFK sobre Provincia fue el extitular de la cartera de Hacienda, Alejandro Arlía. El ahora ministro de Infraestructura fue el elegido para salir a cuestionar el reparto que hace la Nación. «Del esfuerzo fiscal que ha hecho la Provincia, es la que menos recauda de todo el país», indicó.
El funcionario sciolista agregó que «es la que menos gasta per cápita en todo el país y que en el reparto de la distribución del so recursos nacionales, somos la Provincia más perjudicada porque somos la Provincia que menos recibe de coparticipación federal del país», señaló.
El titular del Banco provincia, Gustavo Marangoni, también habló de los aportes de Buenos Aires al Tesoro Nacional: "la Provincia contribuye con el 40 por ciento de los Ingresos Brutos y recibe el 20 por ciento de coparticipación". Y consideró que "por el Fondo del Conurbano bonaerense, Buenos Aires recibe solo 650 millones de pesos, cifra que permanece congelada desde hace más de quince años".
Además, la Provincia salió a blanquear un dato sobre el que aún no se puso el acento: "Hoy hay seis provincias que reciben más ingresos que la de Buenos Aires, es inaudito", dijo al diario La Nación un miembro del gabinete.
MOSTRAR GESTIÓN
Los cráneos del sciolismo ya dieron instrucciones: festejar el desarrollo de ARBA y hacer hincapié en el reordenamiento fiscal y las reformas impositivas – sobre todo, la adecuación de los impuestos a los ingresos brutos y mejora en la progresividad en el tributo inmobiliario rural-.
Además, ya dejaron trascender algunos números de la gestión del ex motonauta: un incremento del 140% de los recursos propios –de 12.956 millones de pesos en 2007 a $ 34.800 millones en 2011-, que también marca una evolución de los recursos propios con un incremento del 34% en 2011.
El intendente de General Alvarado, Patricio Hogan, se mostró en esta sintonía durante el acto de la Juan Domingo en su ciudad: "vemos una provincia que ha cambiado para bien, que ha avanzado, impulsada por un trabajador como es nuestro gobernador Daniel Scioli. Con una visión totalmente estratégica y poniendo en el eje de la cuestión lo más sagrado que tenemos que es la familia, para que viva más tranquila".
PROBLEMAS EN LA ROSADA
«Nos encontramos con un escenario distinto al que teníamos al momento de generar el Presupuesto: creíamos que podíamos tener acceso a los mercados financieros internacionales; y el escenario económico mundial está muy difícil y creíamos que la situación económica global de la Argentina y de la Provincia iba a estar mejor de lo que está: tenemos indicadores que muestran que la economía se está deteriorando un poco», dijo Alejando Arlía. Más duro, difícil.
Para apoyarse en los problemas financieros de la Rosada desde Gobernación saldrán con algunas estadísticas que, además de mostrar el ahogo de Nación a Provincia, quieren reflejar que la caja nacional no está pasando un buen momento.
Cuentan en Buenos Aires que para finales de junio de 2011, Cristina había enviado a Scioli $4500 millones en ayudas extraordinarias, mientras que en lo que va de este año, giró $ 600 millones. Esto va a contramano de lo que dijo el titular del área de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, quien manifestó días atrás que sólo en lo que va de este 2012, Olivos envió $ 3300 millones más los $1000 millones de la semana pasada.