crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

El rol de Natalia Sánchez Jáuregui en la nueva legislatura provincial

Natalia Sánchez Jáuregui, diputada provincial del Partido Fe por la Quinta Sección Electoral, a la que pertenece el distrito de Necochea, se manifestó en el día de ayer a través de diversos medios de comunicación con llegada provincial y nacional. En el portal del diario económico Ámbito Financiero expresó que “los lineamientos del Presupuesto corresponden a una administración central que privilegia la inversión y presencia estatal, a tono con los tiempos de crisis que hemos vivido y cuyas consecuencias aún se hacen sentir sobre todos los hogares bonaerenses”.

En relación a esto añadió que “la proyección presupuestaria en materia de obras públicas y también de seguridad, áreas sensibles y dónde siempre debe haber un estado presente y en gestión, son un ejemplo de esto”. La diputada no dejó pasar su preocupación por la falta del Fondo de Infraestructura Municipal, y por esto declaró “debemos manifestar opinión contraria al silencio en torno al FIM, haciendo votos por su ulterior incorporación y la consiguiente participación de los intendentes en la ejecución del mismo, habida cuenta de su inapreciable experiencia en la materia”.

Por su parte la edición digital del medio provincial La Tecla subtituló con un sugestivo “Sánchez Jáuregui, una pieza clave para sostener la mayoría”, un apartado de la nota «La estrategia de los acuerdos”. En la misma se dejó en claro que mantendrá la independencia de su escaño en el Parlamento bonaerense. Sobre esto amplió diciendo que “el bloque del Partido Fe continuará priorizando todo aquello que promueva y beneficie al trabajo y la producción bonaerense, desde una posición peronista”.

Además, sostuvo que rechaza “cualquier flexibilización o reforma que implique pérdida de derechos o ingresos de las y los trabajadores”. En referencia a las prioridades dentro del recinto se dejó en claro que trabajará “todo lo relacionado a igualdad de género y participación de la mujer, con especial atención a las políticas que buscan incidir y superar las causas y consecuencias de la violencia de género en nuestro país y el ámbito rural”.

Consultada por este medio, la diputada provincial explicó que “son momentos de negociación, de cierres y acuerdos políticos”, y en ese sentido desde el Partido Fe “están en ese proceso en el marco de una decisión partidaria”. En cuanto al Fondo de Infraestructura Municipal dijo que “están analizando cada uno de los recursos asignados a cada Ministerio”, y en ese marco “cree que es importante para los municipios (el FIM), pero en este momento están todas esas cuestiones en plenas negociaciones”.

Para finalizar, y ya explayándose sobre la agenda legislativa del próximo año dijo que lleva presentados “más de 280 proyectos, muchos con fuerza de ley”. En particular expresó que “tuvimos un caso muy triste la semana pasada, que fue la muerte de Lucio”, y junto con su equipo están pensando “que herramientas poder facilitar para que estas cuestiones puedan tener una más rápida detección”. En ese sentido cree que uno de los proyectos presentado podría ofrecer alguna herramienta “como son las historias clínicas digitales para todo el sistema de salud público y privado”.

De este modo, a través de los programas que tienen los sistemas de computación se pueden poner alarmas y sacar rápidamente datos, donde en un caso como este el médico que abriera la historia clínica de Lucio podría ver que en 3 meses había ido 5 veces por distintas fracturas, golpes y, por lo menos, ya poder despertar un estado de alerta y activar el mecanismo para que ese niño pueda ser defendido como corresponde por los mecanismos del estado.

2262

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights