crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

EL PROBLEMA ES EL MODELO: LAS COOPERATIVAS EN TERAPIA INTENSIVA DESPUES DE LA DEVALUACION




Cooperativas se encuentran en “grave situación” tras escalada del dólar

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos (Conarcoop) detalló el impacto que sufren en sus costos por la devaluación

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos (Conarcoop), presidida por el santafesino Cristian Horton, alertó por la “grave situación” que viven a raíz de la suba del tipo de cambio, que impacta fuertemente en sus estructuras de costos de producción.

De hecho, Horton señaló que muchas de las cooperativas que se dedican al rubro industrial deben adquirir maquinaria y repuestos importados, cuyo costo aumentó en “un porcentaje imposible” de trasladar a precios, teniendo en cuenta que la devaluación ya es superior al 100% y el consumo ha bajado.

“Una máquina que en 2015 costaba $2.000.000, ahora nos cuesta $8.000.000. De trasladar esa suba a precios, la demanda caería aún más. Solo los formadores de precios han podido aumentar sus productos de un 400 a 800 %, como es el caso de los rubros de alimentos y combustibles”, explicó el cooperativista.

Asimismo, Horton agregó que el gasoil es otro insumo “que se está volando”, dada la política de seguir el ritmo de los precios internacionales y las variaciones del tipo de cambio. Por otra parte, los incrementos de salarios y proveedores de servicios oscilaron entre el 40 y 70%.

Horton, que a su vez es titular de Cooperar 7 de Mayo en la localidad santafesina de Villa Constitución, indicó que este escenario inflacionario impacta de lleno en los balances. “Hace unos años podíamos dejar excedentes para la inversión y a la vez repartir entre los asociados. Hoy sería imposible tomar esa misma decisión. Es una u otra”, concluyó.

BAE NEGOCIOS

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights