Mar. Mar 21st, 2023

EL PLAN DEL PERONISMO PARA DARLE A PEÑA LA BATALLA POR WHATSAPP

El plan del peronismo para darle a Peña la batalla por WhatsApp

El equipo de Alberto Fernández armó un encuentro con candidatos y asesores para unificar la línea de comunicación. Usarán una plataforma como base para viralizar una campaña «propositiva».


El Frente de Todos también llevará su campaña electoral a WhatsApp. Aunque con menos herramientas de las que tiene el aparato comunicacional oficialista que lidera el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el comando tripartito peronista reunió este miércoles a sus equipos de comunicación en un salón de San Telmo y bajó dos directivas claras. Una, pasar de una campaña crítica a una propositiva; la otra, que esas propuestas lleguen a la mayor cantidad de celulares que se pueda.

El esquema, muy similar al que usa el macrismo, es generar mensajes cortos con ideas madre y propuestas para bajar al territorio digital lo que quieren decir.
Si la decisión de Juntos por el Cambio es insertarse en grupos de WhatsApp a partir de 100 mil militantes digitales y haciendo uso del acceso a bases de datos invaluables, como la de la ANSES que administra Peña, el peronismo buscará dar batalla en el mismo terreno. La estrategia es generar mensajes de voz de sus candidatos, Alberto Fernández primero y Cristina Fernández de Kirchner en segundo lugar, donde se adelanten ya no diagnósticos o críticas a la realidad económica y social actual, sino qué piensan hacer si llegar al gobierno.

El esquema, muy similar al que usa el macrismo, es generar mensajes cortos con ideas madre y propuestas –una “caja de palabras”, explicaron desde el kirchnerismo- para bajar al territorio digital lo que quieren decir. Serán acciones coordinadas entre los comandos digitales de los tres búnkeres, el de San Telmo de Alberto, el cristinista del Instituto Patria y las oficinas massistas de Libertador al 800, que ordenarán los responsables políticos de cada espacio.

Luego, el plan es que cada núcleo lo vaya distribuyendo a su red de militantes más directa y estos, a su vez, lo sigan ampliando. “Un efecto cascada”, graficó uno de los dirigentes que estuvo en la reunión.

Para eso usarán una plataforma digital que ya está en funcionamiento y que se titula “Sumate”, donde los jefes de comunicación de cada espacio irán volcando esas ideas madre, los mensajes y las propuestas, y los candidatos y dirigentes del frente deberán ir ampliando esa red con sus propios militantes para generar, como se dijo, el efecto cascada. Es algo similar a lo que el macrismo hace a través del grupo “Qué estamos diciendo”, una cadena de mails que alcanza a voceros y asesores que permite unificar el discurso desde los eslabones más grandes de la cadena a los más chicos, desde ministros a concejales.

Si bien en el frente peronista admiten que están lejos de contar con las herramientas que tiene el Gobierno para competir -hablan de una relación de «cien a uno» en recursos y del uso de «bases de datos ilegales»-, creen que tienen un punto de fortaleza: la extendida red de militantes, a partir de las propias organizaciones que integran Todos. Para los jefes de la comunicación del espacio, no hay herramienta de viralización más poderosa que esas personas «de carne y hueso».

PRO-POSITIVO. Fueron casi unas 300 personas las que se encontraron este miércoles al mediodía en Garage Argentino, ubicado justo frente al búnker que Alberto Fernández montó en México al 300. Los únicos oradores fueron, en la apertura, Santiago Cafiero, virtual jefe de campaña del candidato de Todos, y Juan Courel, a cargo de la comunicación del frente, se encargó del cierre.

Hablaron ante un auditorio que reunió a los equipos de comunicación de todos los sectores que integran el espacio –el PJ, el kirchnerismo, el albertismo y el Frente Renovador de Sergio Massa- y hasta allí llegaron, además, varios legisladores y candidatos del Frente de Todos con sus responsables de prensa.

En la cumbre comunicacional del peronismo se trazaron, además, otros lineamientos estratégicos de la campaña. Uno de ellos, tal vez el más importante, fue dar un giro al discurso y pasar de la crítica al gobierno macrista a la aparición de propuestas. “Contar nuestro diagnóstico en 2016 o 2017 era una cosa, ahora es otra. Eso ahora no alcanza”, admitió un referente de la comunicación K.

Morigerar el precio de las tarifas a partir de la “desdolarización” o poner el aumento del poder adquisitivo del salario como un objetivo primordial es parte de ese menú, que se empezará a ver con más claridad en los próximos spots del Frente de Todos, ya casi listas para salir a redes, a radios y a la TV. Ya no solo pedirán el voto a Alberto Fernández para evitar que Macri gobierne otros cuatro años, sino que empezarán a decir cómo enfrentarían la herencia PRO si finalmente desbancasen a Cambiemos del poder.

El lineamiento estratégico más importante expuesto en la cumbre de comunicación del peronisno fue pasar de la crítica al Gobierno a la aparición de propuestas

El anuncio de creación del Ministerio de la Mujer y el de Vivienda y Hábitat o la confirmación de que las hoy secretarías de Trabajo y de Salud recuperarán su status de ministerio también son parte de ese paquete. Alberto Fernández, de a poco, empezará a decir qué haría si ganara.

Courel presentó ante el auditorio un power point donde se trazaban algunas de estas directivas. Se bajaron pautas discursivas para aplicar desde en entrevistas televisivas al mano a mano con vecinos. “Nos pidieron no tratar de boludos a los que votaron a Macri y no descalificar. Si no hace falta, que ni nombremos a Macri”, reconoció uno de los asesores presentes en el encuentro.

También surgió de ese encuentro un perfil del voto al que hay que salir a buscar. Ya no es un voto posible ni un voto blando ni un voto “indeciso”. Los referentes de la campaña aclararon que los dos extremos de la polarización tienen un voto duro muy consolidado y que la caza es sobre “un votante que odia la corrupción, que no se siente oficialista pero tampoco oposición, pero que padeció mucho la economía de Macri”. Allí pondrán el foco.

LETRA P

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso