Como se recordará, el diputado nacional y líder de La Cámpora impulsó en su momento la caducidad de los mandatos de la dupla que conformaban Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, y Fernando Gray, de Esteban Echeverría, quienes se alternaban al mando.
Luego se presentó como único candidato y asumió el control de la columna vertebral del Frente de Todos.
Esto fue objetado en la Justicia Federal por Gray. Su planteo para que se invalide todo el proceso electoral, al considerar que fue convocado y ejecutado de manera irregular, fue rechazado en primera instancia por el juez Alejo Ramos Padilla y más tarde por la Cámara Electoral.
El jefe comunal continuó apelando y llegó a la Corte, que tiene pendiente un veredicto que puede llegar en cualquier momento, porque no tiene plazos de resolución.
Una bomba que puede estallar en cualquier momento
«La Corte maneja sus tiempos. Puede tenerlo cinco años más o resolverlo en los próximos cinco minutos», explicaron a este portal partes muy interesadas en el asunto.
Desde la trinchera de Fernando Gray se entusiasman con una resolución favorable. Se aferran a un dato de la realidad: la presentación no fue rechazada «in límine», es decir sin siquiera ser considerada, como sí le pasó a la de Eduardo Duhalde. «Lo están considerando», señaló la misma fuente.
Desde el otro lado se percibe una mezcla de temor y de resignación: «Algo va a hacer la Corte con eso. Después de lo que hicieron con las elecciones en Tucumán ya no nos sorprende nada», plantean.
Para unos y otros es difícil ajustar la mira y predecir exactamente cuál puede ser el tenor de un eventual fallo. Las opciones varían desde una intervención o el restablecimiento de las autoridades anteriores durante un plazo determinado, hasta que, por ejemplo, se vuelva a convocar a elecciones y se defina una nueva conducción.
La intervención del partido es considerada como una medida extrema, pero tiene antecedentes. En 2018, la jueza Servini de Cubría puso en el sillón a Luis Barrionuevo generando un verdadero cisma político.
Mientras tanto, el PJ bonaerense continúa su actividad institucional. Hoy en La Matanza se reunirá el Congreso partidario para cumplir con la formalidad de darle mandato a las autoridades para que conformen el marco de alianzas en el que competirá en estas elecciones.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com