crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

El peronismo insta a Pullaro a romper con el Pacto de Mayo debido al ajuste propuesto por Milei a las provincias

El presupuesto presentado por el presidente en el Congreso, que exige a las provincias un ajuste de 60 mil millones de dólares, ha tensado la relación con los gobernadores, tanto opositores como aliados. Uno de los primeros en criticar los objetivos de Milei fue el ministro de Economía de Pullaro, Pablo Olivares.

Por su parte, el gobernador radical sostuvo que no es apropiado que las provincias asuman ese esfuerzo, y detalló los recortes que ya ha implementado en Santa Fe, a pesar de la reducción de recursos desde la Nación.

En este contexto de tensión, el peronismo provincial le pidió a Pullaro que retire su adhesión al Pacto de Mayo, como respuesta a las medidas de ajuste propuestas por Milei, las cuales calificaron como «un intento de someter a las provincias a un ajuste de 60 mil millones de dólares».

De esta manera, el peronismo de Santa Fe comenzó a movilizarse tras la derrota electoral que sufrió a manos de Pullaro. Con la firma de Celia Arena, ex ministra de Gobierno de Omar Perotti, el interbloque peronista instó al gobernador a retirar su firma del Pacto de Mayo.

«El gobierno nacional ha eliminado las transferencias que corresponden a Santa Fe para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones, suprimió el Fondo de Incentivo Docente que integraba el salario de los maestros santafesinos, eliminó los subsidios al transporte en el interior y dejó de lado la obra pública a pesar de los acuerdos anunciados por el gobernador. Ha incumplido todos los compromisos, y ahora quiere que las provincias ajusten aún más. ¿Cuál es el sentido de seguir siendo parte del Pacto de Mayo?», se preguntó Arena.

El Pacto de Mayo, firmado por el gobernador, está alineado con el ajuste mayor que exige el presidente. Por lo tanto, si el gobierno provincial decide resistir los recortes, Pullaro debería retirar rápidamente su firma para no apoyar una política perjudicial.

Para la legisladora peronista, el Pacto de Mayo contemplaba un ajuste del 25% del PBI, lo que significaría una reducción histórica en el gasto público: «Ese acuerdo que firmó el gobernador está en línea con el pedido de ajuste por parte del presidente. Por lo tanto, si la intención del gobierno provincial es resistir los recortes, Pullaro debe retirar su firma de inmediato», señaló Arena.

Además, Arena recordó que el ajuste drástico solicitado por Milei, que exige un esfuerzo enorme por parte de las provincias, estaba claramente detallado en el tercer punto del Pacto firmado la madrugada del 9 de julio.

La semana pasada, la Legislatura provincial aprobó una reforma previsional para reducir su déficit: «La reforma de la Caja de Jubilaciones, votada de manera irregular por el oficialismo el jueves, fue en la práctica un adelanto del ajuste que el presidente Milei pidió el domingo. Está claro que la sumisión continua del gobierno provincial ante esta administración nacional perjudica gravemente los intereses de Santa Fe», concluyó Arena.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights