La Vicepresidenta se pronunció sobre el pedido de un senador norteamericano para que la investiguen por “corrupción”, en plena antesala de la reunión de Alberto Fernández con Joe Biden. Los intereses en juego.
Mientras militantes, dirigentes y organizaciones de diversos ámbitos se organizan bajo la premisa del “Luche y vuelve”, el mentado Partido Judicial ahora recibe respaldo desde Estados Unidos, con el pedido de un senador para que investiguen a Cristina Fernández de Kirchner por “corrupción”. El dato -que tomó estado público en plena antesala de la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden-, no pasó inadvertido para la Vicepresidenta, quien decidió pronunciarse al respecto.
“Para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py”, fue la definición que utilizó la vicejefa de Estado al referirse al pedido del senador republicano Ted Cruz para que la investiguen y sancionen por corrupción.
Cruz -ferviente conservador, alineado a Donald Trump y partidario de aislar a México mediante la construcción de un muro-, presentó un proyecto ante la Casa Blanca para que investiguen tanto a CFK como también a su hijo, el diputado Máximo Kirchner; al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; al senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, y al procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
En ese marco, Fernández de Kirchner decidió contestar y señaló que se trata de otro gesto, en este caso colaborativo desde la derecha norteamericana, para ratificar su proscripción en el escenario político local. “Tal cual lo dije: Proscripción! Y para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py. ¿En serio lo van a seguir negando? Dale…”, expresó la ex Presidenta en una publicación en redes sociales.
Asimismo, Fernández de Kirchner hizo una serie de comentarios donde pone en foco los intereses de fondo que implican tanto a Cruz como al intento por perseguir al peronismo en el país, que involucran los factores económicos y geopolíticos entre EEUU y Argentina.
“Ted Cruz: El Senador de Estados Unidos que más dinero recibió de las empresas de petróleo y gas en el año 2018… Y acá tenemos Vaca muerta, segunda reserva de gas shale y cuarta de petróleo shale a nivel mundial”, señaló CFK en alusión a operaciones de lobby desde las corporaciones energéticas internacionales.
“Yacimiento Vaca Muerta, que recuperamos junto a YPF en mi segundo mandato durante el año 2012. ¿Te das cuenta por qué nos dejaron afuera de la cancha? Se nota mucho”, sostuvo la presidenta del Senado. Asimismo, se refirió a otro antecedente que el propio Cruz ya tenía respecto a atacar al kirchnerismo. “Por si todo esto fuera poco, 5 días antes de que intenten asesinarme, el Senador Ted Cruz había pedido sanciones en mi contra por las acusaciones del Fiscal Luciani. Como verás, todo hace juego con todo”, añadió CFK en referencia a una presentación similar que el senador había hecho en aquel entonces.
“Cristina Fernández de Kirchner es una política profundamente corrupta que ha socavado el estado de derecho de Argentina y sus instituciones políticas”, sostuvo Cruz en un comunicado según consignó La Nación.
“La evidencia en su contra es pública, creíble y respaldada por los tribunales argentinos. Más allá de la Argentina, ella y sus asociados han socavado los intereses de seguridad estadounidenses en la región al poner las instituciones argentinas al servicio de la campaña de terrorismo global de Irán. Continúan haciéndolo”, agregó el legislador norteamericano. Mientras tanto, en el escenario político local, la corporación judicial suma un nuevo apoyo foráneo a la ya reconocida “amistad” con la derecha nacional.
Diario Contexto
Publicado en lanuevacomuna.com