crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

El Municipio niega acusaciones de desfinanciamiento en el hospital de Juan N. Fernández

Desde el hospital Néstor Cattoni se ha denunciado que la nueva ordenanza municipal ha agravado el desfinanciamiento del sistema sanitario en las zonas rurales. Sin embargo, la Secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, desmintió estas afirmaciones en diálogo con Diario Necochea, asegurando que el municipio nunca recibió un reclamo formal al respecto.

La reciente ordenanza municipal relacionada con la salud ha generado tensiones entre el municipio y algunos centros de salud del interior del distrito. Una de las medidas establece que los fondos que anteriormente eran gestionados por las cooperadoras ahora serán administrados directamente por el municipio.

En concreto, la nueva normativa, ya en vigor, estipula que los familiares de los residentes geriátricos deberán cubrir el 80% de los costos si el paciente percibe un haber, y el 60% si recibe dos. En este contexto, la Directora del Hospital «Néstor Cattoni» de Juan N. Fernández, Dra. D’ Amario, ha expresado públicamente que esta ordenanza municipal reduce el financiamiento destinado a adultos mayores, insumos básicos y alimentación.

La gravedad de estas declaraciones provocó que ayer se llevara a cabo una reunión de la Comisión de Salud y Desarrollo Social del Concejo Deliberante. A la reunión asistieron la Secretaria de Salud Andrea Perestiuk, la Directora del Hospital Municipal “Emilio Ferreyra” Vilma Parodi, la Directora Asociada María Fernanda Menéndez, y la Directora de Atención Primaria de la Salud Carina Mazeris, quienes debieron responder a las inquietudes de los concejales sobre la situación sanitaria en el interior del distrito.

Posteriormente, Andrea Perestiuk habló con Diario Necochea y rechazó categóricamente las acusaciones provenientes de Juan N. Fernández. La funcionaria subrayó que «no hubo comunicación formal con el municipio a través de los canales institucionales» por parte de la Dra. D’ Amario antes de hacer pública su queja. Además, Perestiuk señaló que intentó contactar previamente a la doctora para abordar la problemática, pero no logró establecer contacto.

Por otro lado, la Secretaria de Salud defendió la gestión municipal afirmando que «se realiza una inversión muy significativa» en el hospital y el geriátrico de Fernández, destacando que mensualmente se destinan 23 millones de pesos para el pago de salarios. Perestiuk también rechazó las acusaciones de ajuste, afirmando que el municipio busca promover un «uso racional de los recursos».

Durante la reunión de la comisión también se abordó el incidente de agresión sufrido por una médica en la guardia durante el fin de semana, y las medidas que se están implementando para mejorar la seguridad en el Hospital Ferreyra. Sobre este tema, Perestiuk aclaró que «hubo un incidente con un paciente en la sala de espera, no una agresión directa al personal médico».

Finalmente, en el encuentro se discutió la situación de los turnos online y telefónicos, una política que el gobierno provincial está implementando en muchos hospitales bonaerenses, pero que aún no se ha puesto en práctica en Necochea.

Además de las funcionarias municipales, en la reunión estuvieron presentes el Secretario del HCD, Fernando Oyola, y los concejales: Bernardo Amílcar, Gabriela Espinosa, Marcela García (NueNec); Julián Kristiansen, Evangelina Almada (UxPPJ); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez, Gonzalo Diez (UCR); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldán (ACT); Mauro Velázquez (UxP); Mariano Valiante y Verónica Bibbo (CL).

Con información de Diario Necochea

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights